Grado en Ingeniería Informática en Sistemas de Información (Sevilla, Sevilla)
Universidad Pablo de Olavide
DFP_
Ubicación:Sevilla - Sevilla
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
DFP_
Ingeniería Informática en Sistemas de Información es la adaptación a Grado europeo de la Ingeniería Técnica en Informática de Gestión.
CARACTERÍSTICAS ACADÉMICAS:
El Grado en Ingeniería Informática en Sistemas de Información está dirigido a la formación de profesionales en el campo del diseño, desarrollo e implantación de sistemas informáticos, para ello se hace especial énfasis en la gestión y la mejora de los procesos de negocio en el ámbito empresarial: diseño de bases de datos, planificación y gestión de proyectos, ingeniería del software, análisis de requisitos, programación avanzada, sistemas de soporte a la decisión, redes, administración de sistemas, etc.
El estudiante adquirirá capacidad analítica y de abstracción, competencias para trabajar en equipo y poder adaptarse al cambio tecnológico. Todo ello le dotará de eficacia y eficiencia resolutiva.
Para obtener el Grado en Ingeniería Informática en Sistemas de Información se deberá cursar un total de 240 créditos ECTS, con 30 créditos de asignaturas optativas y un trabajo fin de grado de 12 créditos.
¿Por qué estudiar el Grado en Ingeniería Informática en Sistemas de Información?
Porque en los próximos años se necesitarán en España 25.000 ingenieros informáticos y 800.000 en toda la Unión Europea.
Porque el 58% de los estudiantes comienzan a trabajar antes de finalizar los estudios.
Porque es un grado pensado y orientado a demandas reales del mercado laboral
OPCIONES PROFESIONALES:
La Ingeniería Informática es una de las profesiones más demandadas del ámbito empresarial. Esta titulación capacita para desempeñar múltiples actividades en empresas de cualquier sector industrial, de las comunicaciones, entidades financieras y consultorías y Administración y Organismos Públicos: diseño, desarrollo, explotación y mantenimiento de sistemas de información; administración de redes y bases de datos; hipermedia, servicios y, en general, las más avanzadas plataformas y tecnologías de desarrollo de aplicaciones para la web.
CARACTERÍSTICAS ACADÉMICAS:
El Grado en Ingeniería Informática en Sistemas de Información está dirigido a la formación de profesionales en el campo del diseño, desarrollo e implantación de sistemas informáticos, para ello se hace especial énfasis en la gestión y la mejora de los procesos de negocio en el ámbito empresarial: diseño de bases de datos, planificación y gestión de proyectos, ingeniería del software, análisis de requisitos, programación avanzada, sistemas de soporte a la decisión, redes, administración de sistemas, etc.
El estudiante adquirirá capacidad analítica y de abstracción, competencias para trabajar en equipo y poder adaptarse al cambio tecnológico. Todo ello le dotará de eficacia y eficiencia resolutiva.
Para obtener el Grado en Ingeniería Informática en Sistemas de Información se deberá cursar un total de 240 créditos ECTS, con 30 créditos de asignaturas optativas y un trabajo fin de grado de 12 créditos.
¿Por qué estudiar el Grado en Ingeniería Informática en Sistemas de Información?
Porque en los próximos años se necesitarán en España 25.000 ingenieros informáticos y 800.000 en toda la Unión Europea.
Porque el 58% de los estudiantes comienzan a trabajar antes de finalizar los estudios.
Porque es un grado pensado y orientado a demandas reales del mercado laboral
OPCIONES PROFESIONALES:
La Ingeniería Informática es una de las profesiones más demandadas del ámbito empresarial. Esta titulación capacita para desempeñar múltiples actividades en empresas de cualquier sector industrial, de las comunicaciones, entidades financieras y consultorías y Administración y Organismos Públicos: diseño, desarrollo, explotación y mantenimiento de sistemas de información; administración de redes y bases de datos; hipermedia, servicios y, en general, las más avanzadas plataformas y tecnologías de desarrollo de aplicaciones para la web.
Puedes acceder a la Universidad desde:
Bachillerato
Selectividad
Ciclos Formativos/ F.P.
Mayores de 25 años
Mayores de 40 años con experiencia laboral o profesional
Mayores de 45 años
Titulados
Estudiantes U.E.
Estudiantes Extranjeros
Pruebas específicas: Prueba de Competencia Lingüística
Antes de solicitar plaza en las enseñanzas universitarias de tu elección debes saber si necesitas tener superada una prueba de acceso.
La Preinscripción , que da acceso al período de matrícula, consta de dos fases , una en junio y otra en septiembre, además de una extraordinaria en caso de que quedasen titulaciones con plazas libres. El proceso de preinscripción, a través del cual solicitas plaza en las enseñanzas universitarias impartidas por las Universidades Públicas andaluzas aparece centralizado en el Distrito Único Andaluz , dependiente de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía. Este proceso se desarrolla telemáticamente.
Para acceder a estudios de postgrado , tanto la preinscripción como la matrícula se realizan a través del Centro de Estudios de Postgrado (CEDEP).
Bachillerato
Selectividad
Ciclos Formativos/ F.P.
Mayores de 25 años
Mayores de 40 años con experiencia laboral o profesional
Mayores de 45 años
Titulados
Estudiantes U.E.
Estudiantes Extranjeros
Pruebas específicas: Prueba de Competencia Lingüística
Antes de solicitar plaza en las enseñanzas universitarias de tu elección debes saber si necesitas tener superada una prueba de acceso.
La Preinscripción , que da acceso al período de matrícula, consta de dos fases , una en junio y otra en septiembre, además de una extraordinaria en caso de que quedasen titulaciones con plazas libres. El proceso de preinscripción, a través del cual solicitas plaza en las enseñanzas universitarias impartidas por las Universidades Públicas andaluzas aparece centralizado en el Distrito Único Andaluz , dependiente de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía. Este proceso se desarrolla telemáticamente.
Para acceder a estudios de postgrado , tanto la preinscripción como la matrícula se realizan a través del Centro de Estudios de Postgrado (CEDEP).
DFP_