Grado en Ingeniería Técnica de Telecomunicación, especialidad en Sonido e Imagen (Villanueva de la Cañada, Madrid)

Universidad Alfonso X el Sabio
DFP_
Título ofrecido:Grado en Ingeniería Técnica de Telecomunicación, especialidad en Sonido e Imagen
Ubicación:Villanueva de la Cañada - Madrid
Duración:3 Años
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
DFP_
Objetivos:
Al finalizar sus estudios, nuestros alumnos estarán dotados como futuros profesionales para desarrollar las siguientes capacidades y competencia
• Capacidad de aplicar conocimientos de matemáticas, ciencia e ingeniería, así como diseñar, analizar e interpretar datos.
• Capacidad de gestionar, evaluar, diseñar y mejorar sistemas y equipos.
• Capacidad para desarrollar un conjunto de competencias sociales, interpersonales, emocionales y de trabajo en equipo, en un entorno multidisciplinar e internacional.
• Educación de amplio espectro, necesaria para comprender el impacto de las soluciones de la Ingeniería Técnica de Telecomunicaciones, especialidad en Sonido e Imagen, en un contexto social y global.
• Capacidad de utilizar las técnicas, habilidades y herramientas de la ingeniería moderna necesarias para la práctica de la profesión.
• Capacidades y competencias dirigidas hacia la resolución de problemas, la iniciativa, la toma de decisiones, la creatividad, el análisis y el razonamiento crítico; que permitan impulsar, organizar y llevar a cabo mejoras e innovaciones tanto en procesos, como en bienes y servicios.
Salidas profesionales
Las salidas profesionales más habituales se pueden agrupar en tres grandes bloque
• Ejercicio libre de la profesión: proyectos, estudios, consultas y peritaciones demandadas por empresas y clientes particulares
• Trabajo por cuenta ajena en empresas de Telecomunicaciones, consultorías, estudios de grabación, empresas de televisión y audiovisuales en general
• Trabajo dentro de la Administración: organismos y grupos de trabajo con necesidades de comunicación audiovisual (Ministerio de Transporte y Comunicaciones, Educación, etc)
Perfil profesional
La titulación de ingeniero técnico de Telecomunicaciones, especialidad en Sonido e Imagen, impartida en la Universidad Alfonso X el Sabio, forma y prepara nuevos profesionales, que sean capaces de afrontar el desafío de cambio continuo que el entorno de las tecnologías de la información y las comunicaciones genera en la sociedad actual.
Otro aspecto que completa este perfil es la oferta que la Universidad Alfonso X el Sabio hace a sus alumnos para la realización de prácticas en empresas, así como la participación en los numerosos acuerdos que mantiene con universidades de otros países que permiten la continuación de los estudios al tiempo que amplían no sólo los conocimientos técnicos, sino la capacidad de comunicación en otros idiomas.
Un perfil, en suma, que otorga, al culminar con la lectura del proyecto Fin de Carrera, una elevada cualificación técnica, iniciativa personal, adaptabilidad a los continuos cambios, capacidad organizativa y de gestión, y un amplio conocimiento del sector social y empresarial que permita una evolución profesional del nuevo ingeniero técnico en las mejores condiciones.
Al finalizar sus estudios, nuestros alumnos estarán dotados como futuros profesionales para desarrollar las siguientes capacidades y competencia
• Capacidad de aplicar conocimientos de matemáticas, ciencia e ingeniería, así como diseñar, analizar e interpretar datos.
• Capacidad de gestionar, evaluar, diseñar y mejorar sistemas y equipos.
• Capacidad para desarrollar un conjunto de competencias sociales, interpersonales, emocionales y de trabajo en equipo, en un entorno multidisciplinar e internacional.
• Educación de amplio espectro, necesaria para comprender el impacto de las soluciones de la Ingeniería Técnica de Telecomunicaciones, especialidad en Sonido e Imagen, en un contexto social y global.
• Capacidad de utilizar las técnicas, habilidades y herramientas de la ingeniería moderna necesarias para la práctica de la profesión.
• Capacidades y competencias dirigidas hacia la resolución de problemas, la iniciativa, la toma de decisiones, la creatividad, el análisis y el razonamiento crítico; que permitan impulsar, organizar y llevar a cabo mejoras e innovaciones tanto en procesos, como en bienes y servicios.
Salidas profesionales
Las salidas profesionales más habituales se pueden agrupar en tres grandes bloque
• Ejercicio libre de la profesión: proyectos, estudios, consultas y peritaciones demandadas por empresas y clientes particulares
• Trabajo por cuenta ajena en empresas de Telecomunicaciones, consultorías, estudios de grabación, empresas de televisión y audiovisuales en general
• Trabajo dentro de la Administración: organismos y grupos de trabajo con necesidades de comunicación audiovisual (Ministerio de Transporte y Comunicaciones, Educación, etc)
Perfil profesional
La titulación de ingeniero técnico de Telecomunicaciones, especialidad en Sonido e Imagen, impartida en la Universidad Alfonso X el Sabio, forma y prepara nuevos profesionales, que sean capaces de afrontar el desafío de cambio continuo que el entorno de las tecnologías de la información y las comunicaciones genera en la sociedad actual.
Otro aspecto que completa este perfil es la oferta que la Universidad Alfonso X el Sabio hace a sus alumnos para la realización de prácticas en empresas, así como la participación en los numerosos acuerdos que mantiene con universidades de otros países que permiten la continuación de los estudios al tiempo que amplían no sólo los conocimientos técnicos, sino la capacidad de comunicación en otros idiomas.
Un perfil, en suma, que otorga, al culminar con la lectura del proyecto Fin de Carrera, una elevada cualificación técnica, iniciativa personal, adaptabilidad a los continuos cambios, capacidad organizativa y de gestión, y un amplio conocimiento del sector social y empresarial que permita una evolución profesional del nuevo ingeniero técnico en las mejores condiciones.
Primer Curso
Asignatura anual Carácter
1470
Análisis y Medida de Circuitos (A)
Tr
1471
Fundamentos Matemáticos de la Ingeniería (A)
Tr
1472
Fundamentos y Laboratorio de Programación (A)
Ob
Subtotal: 33
Primer Cuatrimestre Carácter
1473
Fundamentos Físicos de la Ingeniería
Tr
1474
Tecnología Audiovisual
Ob
Subtotal: 13,5
Segundo Cuatrimestre Carácter
1475
Electrónica Básica
Tr
1476
Expresión Gráfica
Ob
1477
Ingeniería Acústica
Tr
Subtotal: 19,5
Asignaturas Libres y Optativas Carácter
Libres
Li
Subtotal: 9
Total: 75
Segundo Curso
Asignatura anual Carácter
2470
Circuitos Electrónicos Analógicos (A)
Tr
2471
Electrónica Digital (A)
Tr
2472
Señales y Comunicaciones (A)
Tr
2473
Sistemas de Audiofrecuencia (A)
Tr
2474
Televisión (A)
Tr
Subtotal: 66
Primer Cuatrimestre Carácter
2475
Acústica de Recintos
Tr
Subtotal: 6
Asignaturas Libres y Optativas Carácter
Libres
Li
Subtotal: 4,5
Total: 76,5
Tercer Curso
Asignatura anual Carácter
3470
Sistemas de Video (A)
Tr
3471
Tratam. Digital de Audio y Vídeo (A)
Ob
Subtotal: 18
Primer Cuatrimestre Carácter
3472
Comunicación Oral y Escrita
Ob
3473
Proyectos
Tr
3474
Sistemas de Transmisión
Ob
Subtotal: 16,5
Segundo Cuatrimestre Carácter
3475
Proyecto Fin de Carrera
Ob
3476
Redes y Servicios de Comunicaciones
Ob
Subtotal: 15
Asignaturas Libres y Optativas Carácter
Optativas
Op
Libres
Li
Subtotal: 24
Total: 73,5
Lista de Asignaturas Optativas
Asignatura anual Carácter
9469
Medios de Transmisión (A)
Op
9471
Transmisión Digital de Datos (A)
Op
Primer Cuatrimestre Carácter
9470
Complementos de Sonido y Audiofrecuencia
Op
9472
Proyectos de Comunicaciones
Op
9475
Control de Ruido y Vibraciones
Op
Segundo Cuatrimestre Carácter
9473
Sistemas Audiovisuales Avanzados
Op
9474
Produc. y Realización Audiovisual
Op
Asignatura anual Carácter
1470
Análisis y Medida de Circuitos (A)
Tr
1471
Fundamentos Matemáticos de la Ingeniería (A)
Tr
1472
Fundamentos y Laboratorio de Programación (A)
Ob
Subtotal: 33
Primer Cuatrimestre Carácter
1473
Fundamentos Físicos de la Ingeniería
Tr
1474
Tecnología Audiovisual
Ob
Subtotal: 13,5
Segundo Cuatrimestre Carácter
1475
Electrónica Básica
Tr
1476
Expresión Gráfica
Ob
1477
Ingeniería Acústica
Tr
Subtotal: 19,5
Asignaturas Libres y Optativas Carácter
Libres
Li
Subtotal: 9
Total: 75
Segundo Curso
Asignatura anual Carácter
2470
Circuitos Electrónicos Analógicos (A)
Tr
2471
Electrónica Digital (A)
Tr
2472
Señales y Comunicaciones (A)
Tr
2473
Sistemas de Audiofrecuencia (A)
Tr
2474
Televisión (A)
Tr
Subtotal: 66
Primer Cuatrimestre Carácter
2475
Acústica de Recintos
Tr
Subtotal: 6
Asignaturas Libres y Optativas Carácter
Libres
Li
Subtotal: 4,5
Total: 76,5
Tercer Curso
Asignatura anual Carácter
3470
Sistemas de Video (A)
Tr
3471
Tratam. Digital de Audio y Vídeo (A)
Ob
Subtotal: 18
Primer Cuatrimestre Carácter
3472
Comunicación Oral y Escrita
Ob
3473
Proyectos
Tr
3474
Sistemas de Transmisión
Ob
Subtotal: 16,5
Segundo Cuatrimestre Carácter
3475
Proyecto Fin de Carrera
Ob
3476
Redes y Servicios de Comunicaciones
Ob
Subtotal: 15
Asignaturas Libres y Optativas Carácter
Optativas
Op
Libres
Li
Subtotal: 24
Total: 73,5
Lista de Asignaturas Optativas
Asignatura anual Carácter
9469
Medios de Transmisión (A)
Op
9471
Transmisión Digital de Datos (A)
Op
Primer Cuatrimestre Carácter
9470
Complementos de Sonido y Audiofrecuencia
Op
9472
Proyectos de Comunicaciones
Op
9475
Control de Ruido y Vibraciones
Op
Segundo Cuatrimestre Carácter
9473
Sistemas Audiovisuales Avanzados
Op
9474
Produc. y Realización Audiovisual
Op
El alumno que se plantee la posibilidad de cursar esta carrera debe reunir unas condiciones que le permitan superar las materias que la conforman y desempeñar satisfactoriamente su profesió
Poseer una buena base matemática y física
Haber tenido algún contacto con la electrónica y los elementos más habituales de la imagen y el sonido, o facilidad de entendimiento de estos elementos/componentes.
Capacidad de estudio
Dominio del cálculo
Dotes creativas e innovadoras
Facilidad para aplicar sus conocimientos a las necesidades reales
Poseer una buena base matemática y física
Haber tenido algún contacto con la electrónica y los elementos más habituales de la imagen y el sonido, o facilidad de entendimiento de estos elementos/componentes.
Capacidad de estudio
Dominio del cálculo
Dotes creativas e innovadoras
Facilidad para aplicar sus conocimientos a las necesidades reales
DFP_