Grado en Traducción e Interpretación (Inglés - Francés - Alemán) (Sevilla, Sevilla)
Universidad Pablo de Olavide
DFP_
Ubicación:Sevilla - Sevilla
Duración:4 Años
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
DFP_
La Universidad Pablo de Olavide de Sevilla ofrece el Grado en Traducción e Interpretación en Inglés, Francés y Alemán. Estos estudios combinan el estudio de lenguas extranjeras y el uso de las nuevas tecnologías aplicadas al campo de la traducción con una sólida base en la lingüistica, la civilización de los países de las lenguas elegidas y un profundo conocimiento en el uso de la lengua española.
El estudiante elegirá una primera lengua extranjera (Inglés, Francés o Alemán), en la que se partirá de un nivel intermedio, y una segunda lengua (inglés, francés, alemán, italiano o árabe), de la que es conveniente, aunque no imprescindible, que disponga de ciertos conocimientos.
La amplia oferta de intercambios académicos con universidades españolas y extranjeras (a través de diversos programas: Erasmus-Sócrates, SICUE-Séneca, etc.) permite escoger un itinerario formativo personalizado, con la garantía del reconocimiento académico en nuestra Universidad.
Objetivos:
Proporcionar el más alto nivel de competencia en la lengua materna, con un conocimiento profundo del español desde el punto de vista normativo y descriptivo.
Desarrollar competencias lingüísticas en varios idiomas hasta un alto nivel.
Fomentar los intercambios Erasmus-Socrates en Universidades Europeas para mejorar las competencias lingüísticas, culturales y académicas.
Ofrecer una formación práctica en la traducción de textos generales y especializados.
Capacitar en el uso de los instrumentos tecnológicos requeridos en el ámbito profesional de la Traducción.
Ofrecer una formación académica de excelencia:clases de idiomas con número reducido de alumnos, aulas de informática,aulas de medios audiovisuales, cabinas de interpretación y una biblioteca con secciones especializadas de traducción y servicio de préstamos de vídeos y de recursos audiovisuales.
Salidas Profesionales: A la finalización de sus estudios de Traducción e Interpretación en la UPO, el egresado estará capacitado para ejercer las siguientes profesiones:
Traductor
Intérprete de enlace
Asesor lingüístico
Redactor técnico multilingüe
Mediador multilingüe
Asesor en Documentación multilingüe
Editor y corrector de textos
Especialista en terminología
Docente de lenguas
Intérprete de Lengua de Signos Española
Se trata de un título abierto, encaminado a proporcionar una formación amplia y rigurosa, ideal para el acceso a cualquier postgrado no sólo de ámbito humanístico (Master en Comunicación Internacional, Traducción e Interpretación, Master en Formación del Profesorado, Master en Enseñanza bilingüe, Master en Enseñanza del español para extranjeros, etc.), sino también los relacionados con la información, la comunicación, la empresa, las relaciones internacionales, la diplomacia, la cooperación internacional y la administración pública.
Salidas profesionales
Acceso: Bachillerato (todas las modalidades)
Formación en dos idiomas extranjeros:
Lengua B (inglés, francés o alemán) y
Lengua C (inglés, francés, alemán, italiano o árabe)
• Traductor
• Intérprete de enlace
• Asesor lingüístico
• Redactor técnico multilingüe
• Mediador multilingüe
• Asesor en Documentación multilingüe
• Editor y corrector de textos
• Especialista en terminología
• Docente de lenguas
• Intérprete de Lengua de Signos Española
• Acceso a una amplia gama de Posgrados
El estudiante elegirá una primera lengua extranjera (Inglés, Francés o Alemán), en la que se partirá de un nivel intermedio, y una segunda lengua (inglés, francés, alemán, italiano o árabe), de la que es conveniente, aunque no imprescindible, que disponga de ciertos conocimientos.
La amplia oferta de intercambios académicos con universidades españolas y extranjeras (a través de diversos programas: Erasmus-Sócrates, SICUE-Séneca, etc.) permite escoger un itinerario formativo personalizado, con la garantía del reconocimiento académico en nuestra Universidad.
Objetivos:
Proporcionar el más alto nivel de competencia en la lengua materna, con un conocimiento profundo del español desde el punto de vista normativo y descriptivo.
Desarrollar competencias lingüísticas en varios idiomas hasta un alto nivel.
Fomentar los intercambios Erasmus-Socrates en Universidades Europeas para mejorar las competencias lingüísticas, culturales y académicas.
Ofrecer una formación práctica en la traducción de textos generales y especializados.
Capacitar en el uso de los instrumentos tecnológicos requeridos en el ámbito profesional de la Traducción.
Ofrecer una formación académica de excelencia:clases de idiomas con número reducido de alumnos, aulas de informática,aulas de medios audiovisuales, cabinas de interpretación y una biblioteca con secciones especializadas de traducción y servicio de préstamos de vídeos y de recursos audiovisuales.
Salidas Profesionales: A la finalización de sus estudios de Traducción e Interpretación en la UPO, el egresado estará capacitado para ejercer las siguientes profesiones:
Traductor
Intérprete de enlace
Asesor lingüístico
Redactor técnico multilingüe
Mediador multilingüe
Asesor en Documentación multilingüe
Editor y corrector de textos
Especialista en terminología
Docente de lenguas
Intérprete de Lengua de Signos Española
Se trata de un título abierto, encaminado a proporcionar una formación amplia y rigurosa, ideal para el acceso a cualquier postgrado no sólo de ámbito humanístico (Master en Comunicación Internacional, Traducción e Interpretación, Master en Formación del Profesorado, Master en Enseñanza bilingüe, Master en Enseñanza del español para extranjeros, etc.), sino también los relacionados con la información, la comunicación, la empresa, las relaciones internacionales, la diplomacia, la cooperación internacional y la administración pública.
Salidas profesionales
Acceso: Bachillerato (todas las modalidades)
Formación en dos idiomas extranjeros:
Lengua B (inglés, francés o alemán) y
Lengua C (inglés, francés, alemán, italiano o árabe)
• Traductor
• Intérprete de enlace
• Asesor lingüístico
• Redactor técnico multilingüe
• Mediador multilingüe
• Asesor en Documentación multilingüe
• Editor y corrector de textos
• Especialista en terminología
• Docente de lenguas
• Intérprete de Lengua de Signos Española
• Acceso a una amplia gama de Posgrados
Primer Curso
Lengua española. Aspectos normativos
Lengua B I
Lengua C I
Lingüística aplicada a la Traducción y la Interpretación
Documentación aplicada a la Traducción
Análisis y composición de textos españoles
Lengua B II
Lengua C II
Fundamentos de la teoría de la Traducción
Informática aplicada a la Traducción I
Segundo Curso
Lengua B III
Lengua C III
Cultura y Sociedades de B I
Cultura y Sociedades de C I
Introducción a la Traducción de la Lengua B
Lengua B IV
Lengua C IV
Cultura y Sociedades de B II
Cultura y Sociedades de C II
Optativa(s)
Tercer Curso
Traducción especializada B I
Introducción a la Traducción de la Lengua C
Terminología
Informática aplicada a la Traducción II
Lengua B VI
Lengua C VI
Traducción especializada C I
Traducción de software y páginas web B
Traducción de software y páginas web C
Optativa(s)
Cuarto Curso
Técnicas de traducción inversa B
Traducción especializada B II
Técnicas de Interpretación B
Traducción especializada C II
Interpretación bilateral B/A/B
Trabajo de fin de Grado
Optativas
Asignaturas Optativas
Variedades del español
Lengua de signos española I
Lengua de signos española II
Introducción a la interpretación de la lengua de signos española
Metodología de la enseñanza de lenguas extranjeras
Sociolingüística de la Lengua B
Pragmática intercultural de las lenguas A y B
Gramática contrastiva de las lenguas A y B
Gramática contrastiva de las lenguas A y C
Lengua B V
Lengua C V
Traducción audiovisual
Construcción de las instituciones internacionales actuales
La traducción en la historia de la literatura española
Traducción editorial B
Traducción editorial C
Técnicas de Traducción inversa C
Introducción a la interpretación de conferencias de la lengua B
Interpretación bilateral C/A/C
Edición y maquetación de textos
Orientaciones profesionales de la traducción
Fundamentos de Derecho para la Traducción e Interpretación
Fundamentos de Economía para la Traducción e Interpretación
Fundamentos de Ciencia y Tecnología para la Traducción e Int.
Prácticas en empresa
Lengua española. Aspectos normativos
Lengua B I
Lengua C I
Lingüística aplicada a la Traducción y la Interpretación
Documentación aplicada a la Traducción
Análisis y composición de textos españoles
Lengua B II
Lengua C II
Fundamentos de la teoría de la Traducción
Informática aplicada a la Traducción I
Segundo Curso
Lengua B III
Lengua C III
Cultura y Sociedades de B I
Cultura y Sociedades de C I
Introducción a la Traducción de la Lengua B
Lengua B IV
Lengua C IV
Cultura y Sociedades de B II
Cultura y Sociedades de C II
Optativa(s)
Tercer Curso
Traducción especializada B I
Introducción a la Traducción de la Lengua C
Terminología
Informática aplicada a la Traducción II
Lengua B VI
Lengua C VI
Traducción especializada C I
Traducción de software y páginas web B
Traducción de software y páginas web C
Optativa(s)
Cuarto Curso
Técnicas de traducción inversa B
Traducción especializada B II
Técnicas de Interpretación B
Traducción especializada C II
Interpretación bilateral B/A/B
Trabajo de fin de Grado
Optativas
Asignaturas Optativas
Variedades del español
Lengua de signos española I
Lengua de signos española II
Introducción a la interpretación de la lengua de signos española
Metodología de la enseñanza de lenguas extranjeras
Sociolingüística de la Lengua B
Pragmática intercultural de las lenguas A y B
Gramática contrastiva de las lenguas A y B
Gramática contrastiva de las lenguas A y C
Lengua B V
Lengua C V
Traducción audiovisual
Construcción de las instituciones internacionales actuales
La traducción en la historia de la literatura española
Traducción editorial B
Traducción editorial C
Técnicas de Traducción inversa C
Introducción a la interpretación de conferencias de la lengua B
Interpretación bilateral C/A/C
Edición y maquetación de textos
Orientaciones profesionales de la traducción
Fundamentos de Derecho para la Traducción e Interpretación
Fundamentos de Economía para la Traducción e Interpretación
Fundamentos de Ciencia y Tecnología para la Traducción e Int.
Prácticas en empresa
Puedes acceder a la Universidad desde:
Bachillerato
Selectividad
Ciclos Formativos/ F.P.
Mayores de 25 años
Mayores de 40 años con experiencia laboral o profesional
Mayores de 45 años
Titulados
Estudiantes U.E.
Estudiantes Extranjeros
Pruebas específicas: Prueba de Competencia Lingüística
Antes de solicitar plaza en las enseñanzas universitarias de tu elección debes saber si necesitas tener superada una prueba de acceso.
La Preinscripción , que da acceso al período de matrícula, consta de dos fases , una en junio y otra en septiembre, además de una extraordinaria en caso de que quedasen titulaciones con plazas libres. El proceso de preinscripción, a través del cual solicitas plaza en las enseñanzas universitarias impartidas por las Universidades Públicas andaluzas aparece centralizado en el Distrito Único Andaluz , dependiente de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía. Este proceso se desarrolla telemáticamente.
Para acceder a estudios de postgrado , tanto la preinscripción como la matrícula se realizan a través del Centro de Estudios de Postgrado (CEDEP).
Bachillerato
Selectividad
Ciclos Formativos/ F.P.
Mayores de 25 años
Mayores de 40 años con experiencia laboral o profesional
Mayores de 45 años
Titulados
Estudiantes U.E.
Estudiantes Extranjeros
Pruebas específicas: Prueba de Competencia Lingüística
Antes de solicitar plaza en las enseñanzas universitarias de tu elección debes saber si necesitas tener superada una prueba de acceso.
La Preinscripción , que da acceso al período de matrícula, consta de dos fases , una en junio y otra en septiembre, además de una extraordinaria en caso de que quedasen titulaciones con plazas libres. El proceso de preinscripción, a través del cual solicitas plaza en las enseñanzas universitarias impartidas por las Universidades Públicas andaluzas aparece centralizado en el Distrito Único Andaluz , dependiente de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía. Este proceso se desarrolla telemáticamente.
Para acceder a estudios de postgrado , tanto la preinscripción como la matrícula se realizan a través del Centro de Estudios de Postgrado (CEDEP).
DFP_
Oferta Educativa Similar
DFP_
DFP_