Máster en Comunicación y Problemas Socioculturales (Fuenlabrada, Madrid)

Universidad Rey Juan Carlos
DFP_
Ubicación:Fuenlabrada - Madrid
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
DFP_
Objetivos
El Máster Universitario en Comunicación y Problemas Socioculturales se plantea como objetivo general la adquisición de conocimientos y competencias analíticas y metodológicas en aquella parte del dominio de la comunicación que tiene como principales referentes los problemas socioculturales (exclusión social, género, movimientos sociales, globalización, desarrollo, riesgo y catástrofes, inmigración, cibercultura, protección de la infancia, publicidad social, juventud, diversidad cultural, entre otros).
En particular, se trata de adquirir conocimientos y competencias analíticas y metodológicas en los ámbitos que tienen que ver con:
* La metodología de la investigación social y la metodología de la investigación en comunicación.
* La investigación de los principales problemas socioculturales a través de los medios de comunicación.
Como parte del pan curricular del Máster se contempla la realización de prácticas en el Instituto RTVE. Asimismo, en el segundo semestre se llevará a cabo el Seminario Permanente de Investigación (SPI) con la participación de destacados expertos internacionales en el campo de las Ciencias de la Comunicación.
El Máster Universitario en Comunicación y Problemas Socioculturales se plantea como objetivo general la adquisición de conocimientos y competencias analíticas y metodológicas en aquella parte del dominio de la comunicación que tiene como principales referentes los problemas socioculturales (exclusión social, género, movimientos sociales, globalización, desarrollo, riesgo y catástrofes, inmigración, cibercultura, protección de la infancia, publicidad social, juventud, diversidad cultural, entre otros).
En particular, se trata de adquirir conocimientos y competencias analíticas y metodológicas en los ámbitos que tienen que ver con:
* La metodología de la investigación social y la metodología de la investigación en comunicación.
* La investigación de los principales problemas socioculturales a través de los medios de comunicación.
Como parte del pan curricular del Máster se contempla la realización de prácticas en el Instituto RTVE. Asimismo, en el segundo semestre se llevará a cabo el Seminario Permanente de Investigación (SPI) con la participación de destacados expertos internacionales en el campo de las Ciencias de la Comunicación.
Paradigmas en el Estudio de la Comunicación y los Problemas Socioculturales
Diseño y Herramientas Conceptuales de un Proyecto de Investigación
Técnicas de Investigación Cualitativas en Comunicación
Televisión y Creación de Realidad
Nuevos Medios, Sociedad y Cultura
Técnicas de Investigación Cuantitativas en Comunicación: Análisis de Contenido, Encuestas y Agendas
Comunicación y Diversidad Cultural
Medios de Comunicación, Globalización, Desarrollo y Movimientos Sociales
Género y Medios de Comunicación
Comunicación, Infancia y Juventud
Fuentes, Rutinas y Relatos Mediáticos sobre Problemas Socioculturales
Comunicación, Sociedad del Riesgo y Catástrofes
Publicidad y Sociedad: Estereotipos, Formas de Vida y Publicidad Social
Medios de Comunicación y Exclusión Social
Trabajo Fin de Master
Diseño y Herramientas Conceptuales de un Proyecto de Investigación
Técnicas de Investigación Cualitativas en Comunicación
Televisión y Creación de Realidad
Nuevos Medios, Sociedad y Cultura
Técnicas de Investigación Cuantitativas en Comunicación: Análisis de Contenido, Encuestas y Agendas
Comunicación y Diversidad Cultural
Medios de Comunicación, Globalización, Desarrollo y Movimientos Sociales
Género y Medios de Comunicación
Comunicación, Infancia y Juventud
Fuentes, Rutinas y Relatos Mediáticos sobre Problemas Socioculturales
Comunicación, Sociedad del Riesgo y Catástrofes
Publicidad y Sociedad: Estereotipos, Formas de Vida y Publicidad Social
Medios de Comunicación y Exclusión Social
Trabajo Fin de Master
* Para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de Máster.
* Así mismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo del que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.
* Así mismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo del que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.
DFP_