Máster en Dirección y Gestión de Empresas Agroalimentarias (Murcia, Murcia) (Ejecutiva)
Universidad Católica San Antonio Murcia
Título ofrecido:Máster en Dirección y Gestión de Empresas Agroalimentarias
Ubicación:Murcia - Murcia
Duración:1 Año
Tipo:Maestrías
Modalidad:Ejecutiva
El sector de la producción, el manipulado, el comercio y la exportación de cítricos, frutas y hortalizas es uno de los sectores económicos que mejor comportamiento mantiene ante la compleja situación económica en España.
Este es un sector, definido y considerado por el Ministerio de Agricultura Alimentación y Medioambiente como “clave en el conjunto de los sectores económicos, ocupando un primer lugar en la rama industrial”.
Es una pieza fundamental en la cadena alimentaria, ya que se sitúa como eslabón intermedio, aportando valor añadido a la producción primaria y siendo el principal consumidor del sector agrario. Está continuamente innovándose, reinventándose y adaptándose a las nuevas tecnologías y costumbres, y a las nuevas exigencias de los consumidores, participando en su día a día a través de algo tan cotidiano y tan necesario como es una buena alimentación.
El sector de la agroalimentación, tanto a nivel regional como nacional está condicionado de manera importante por tres aspectos que definen las particularidades del sector:
Una climatología adecuada y una gestión eficaz de los recursos hídricos.
Una aptitud y actitud hacia lo emprendedor por parte de las estructuras empresariales del sector.
Unos trabajadores con un grado de integración muy elevado con sus empresas.
La conjunción de estos tres elementos ha favorecido el desarrollo en estos últimos 30 años de un sector de gran importancia socioeconómica, siendo el sector con mayor contribución al PIB en muchas localidades y comunidades autónomas.
Realizar una formación de postgrado específica para este sector tiene una gran importancia sectorial, ya que el sector agroalimentario representa un importante referente dentro de la economía nacional y regional.
Módulo 1.- Entorno, Estrategia y Tendencias. (6 ECTS).
Entorno económico.
El sector agroalimentario.
Variables macroeconómicas.
Innovación y cultura empresarial.
Modelos organizativos.
Dirección estratégica.
Plan estratégico.
Módulo 2.- Producción. (4 ECTS)
Agroclimatología
Sistemas de producción en agricultura
Sistemas de producción intensivos (Hortofruticultura)
Manejo de los sistemas intensivos
Módulo 3.- Tecnología de los Alimentos y Nutrición (4 ECTS)
TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS
Recepción, procesado y transformación de las materias primas hortofrutícolas.
Tecnologías de conservación de alimentos mínimamente procesados.
Envasado y procesado final de alimentos.
Aprovechamiento de subproductos en la industria alimentaria.
NUTRICIÓN
Química y Bioquímica de los Alimentos.
Composición básica de los alimentos y Bromatología.
Principios básicos de la Nutrición Humana.
Módulo 4.- Recursos Humanos. Parte I (3 ECTS)
Seguridad y salud laboral. PRL.
Contratación.- Las empresas de trabajo temporal.
El proceso de selección de personal.
Los RRHH y su valor en las organizaciones agroalimentarias.
Estructura organizacional.
Modelos retributivos.
Relaciones laborales: marco normativo.
Módulo 5.- Marketing y Comercialización (5 ECTS)
Fundamentos del marketing.
Mercados.
La gran distribución.
Política y estrategia: producto/precio/servicio.
Política y estrategia de comunicación y distribución.
El márketing en las TIC’s.
Plan de marketing.
Dirección comercial y plan de ventas.
Previsión de ventas y fijación de objetivos.
Módulo 6.- Logística agroalimentaria. (3 ECTS)
Dirección de operaciones.
Sistemas de gestión de almacenes.
Logística y distribución.
Gestión del transporte.
Módulo 7.- Internacionalización. (3 ECTS)
El entorno global y sus oportunidades.
El plan de internacionalización.
Operativa internacional.
Logística.
Medios de cobro y pago internacionales.
Organismos y financiación.
Modulo 8.- Finanzas y fiscalidad. (5 ECTS)
Introducción a las finanzas.
Análisis económico y financiero.
Control de gestión: presupuesto y control presupuestario, KPI’s y modelos de costes.
Aspectos fiscales, legales y mercantiles de las empresas agroalimentarias.
Gestión de ayudas y subvenciones y la PAC.
Planificación de la tesorería y mecanismos de financiación.
Módulo 9.- Recursos Humanos. Parte II (3 ECTS)
Gestión del talento.
El Plan de Igualdad de Oportunidades entre hombres y mujeres.
Conciliación de la vida familiar y profesional.
Gestión por competencias.
Gestión de la formación.
Módulo 10.- Gestión de la Calidad y el Medioambiente. (5 ECTS)
Importancia de la calidad en la agroalimentación.
Calidad en la Gestión y en los procesos.
Protocolos de gestión de la seguridad alimentaria.
Certificaciones de calidad.
Legislación agroalimentaria.
Módulo 11.- Responsabilidad Social Empresarial. (4 ECTS)
Responsabilidad y sostenibilidad.
Precedentes: La Empresa Viva y la Empresa Inteligente.
Fundamentos de la Empresa Responsable y Sostenible.
Grupos de Interés.
Gobierno de la Empresa Responsable y Sostenible.
El Código Ético o de Conducta.
Implantación de un sistema de R.S.
Relaciones con los Grupos de Interés.
Sistemas de Gestión.
Módulo 12.- I+D+i en la Industria Agroalimentaria (3 ECTS)
Desarrollo e innovación de nuevos productos.
Elaboración, gestión y puesta en marcha de un proyecto de I+D+I.
Convocatorias públicas de Proyectos de I+D+I.
Módulo 13.- Practicas en Empresas (6 ECTS)
120 horas de prácticas en empresas.