Master en Perspectivas Lingüisticas y Literarias sobre el texto (Logroño, Logroño)

Universidad de La Rioja
DFP_
Ubicación:Logroño - Logroño
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
DFP_
OBJETIVOS
El título propuesto se plantea los siguientes objetivos generales y específicos:
1. Objetivos generales.
- Complementar la formación académica obtenida por los actuales licenciados en Filología Inglesa y por
los graduados en estudios ingleses en el Grado en Estudios Ingleses de la Universidad de La Rioja o
sus equivalentes en España y en el extranjero. Esta formación, y su evaluación, se regirá por principios
de igualdad de oportunidades en todos los sentidos recogidos por la legislación vigente, así como por la
cultura de valores democráticos y de paz (Leyes 3/2007, de 22 de marzo, 51/2003, de 2 diciembre, y
27/2005, de 30 de noviembre).
- Dar a conocer métodos de investigación que motiven y dirijan al estudiante en su posterior desarrollo
científico.
- Ofrecer a estudiante la posibilidad de adquirir conocimientos avanzados en distintas vertientes del
ámbito de la Filología, prioritariamente de la Filología Inglesa.
- Facilitar los medios para la elaboración de trabajos de investigación acordes con las exigencias de
originalidad, altura académica y rigor científico.
2. Objetivos específicos.
Existe en España y en otros países europeos (en especial, Francia, Alemania, Italia) una larga tradición
que combina en sus programas de doctorado sobre “Anglística” los estudios de lingüística y literatura sin
llegar a centrarse en la integración de enfoques y metodologías, ni en la búsqueda de puntos de
encuentro interdisciplinares. También se constata la existencia de programas de doctorado y posgrado
centrados en los estudios lingüísticos y/o literarios a través del análisis textual. En relación con esto, el
presenta programa de Máster pretende subsanar la falta de integración de los programas tradicionales a
través de la búsqueda de zonas complementarias entre los enfoques lingüístico (que incluye el
pragmático-discursivo) y literario sobre el texto, característicos de otros programas, sin ignorar
cuestiones artístico-culturales atingentes a las anteriores. Nuestros objetivos específicos son, por tanto,
los siguientes:
-Dotar al alumno de las herramientas analíticas y de las destrezas metodológicas necesarias para la
investigación lingüística y literaria de los textos especialmente en lengua inglesa.
-Dotar al alumno de conocimientos avanzados en el terreno de la investigación lingüística y literaria
especialmente en lengua inglesa.
-Dotar al alumno de versatilidad analítica en su capacidad para investigar las zonas de confluencia entre
las perspectivas literaria y lingüística en el estudio del texto especialmente en lengua inglesa.
El título propuesto se plantea los siguientes objetivos generales y específicos:
1. Objetivos generales.
- Complementar la formación académica obtenida por los actuales licenciados en Filología Inglesa y por
los graduados en estudios ingleses en el Grado en Estudios Ingleses de la Universidad de La Rioja o
sus equivalentes en España y en el extranjero. Esta formación, y su evaluación, se regirá por principios
de igualdad de oportunidades en todos los sentidos recogidos por la legislación vigente, así como por la
cultura de valores democráticos y de paz (Leyes 3/2007, de 22 de marzo, 51/2003, de 2 diciembre, y
27/2005, de 30 de noviembre).
- Dar a conocer métodos de investigación que motiven y dirijan al estudiante en su posterior desarrollo
científico.
- Ofrecer a estudiante la posibilidad de adquirir conocimientos avanzados en distintas vertientes del
ámbito de la Filología, prioritariamente de la Filología Inglesa.
- Facilitar los medios para la elaboración de trabajos de investigación acordes con las exigencias de
originalidad, altura académica y rigor científico.
2. Objetivos específicos.
Existe en España y en otros países europeos (en especial, Francia, Alemania, Italia) una larga tradición
que combina en sus programas de doctorado sobre “Anglística” los estudios de lingüística y literatura sin
llegar a centrarse en la integración de enfoques y metodologías, ni en la búsqueda de puntos de
encuentro interdisciplinares. También se constata la existencia de programas de doctorado y posgrado
centrados en los estudios lingüísticos y/o literarios a través del análisis textual. En relación con esto, el
presenta programa de Máster pretende subsanar la falta de integración de los programas tradicionales a
través de la búsqueda de zonas complementarias entre los enfoques lingüístico (que incluye el
pragmático-discursivo) y literario sobre el texto, característicos de otros programas, sin ignorar
cuestiones artístico-culturales atingentes a las anteriores. Nuestros objetivos específicos son, por tanto,
los siguientes:
-Dotar al alumno de las herramientas analíticas y de las destrezas metodológicas necesarias para la
investigación lingüística y literaria de los textos especialmente en lengua inglesa.
-Dotar al alumno de conocimientos avanzados en el terreno de la investigación lingüística y literaria
especialmente en lengua inglesa.
-Dotar al alumno de versatilidad analítica en su capacidad para investigar las zonas de confluencia entre
las perspectivas literaria y lingüística en el estudio del texto especialmente en lengua inglesa.
Bases para la interpretación del texto desde un punto de vista lingüístico
Aspectos pragmáticos y discursivos de la interpretación textual en lengua inglesa
La interpretación del silencio. Ironía y latencia literarias en textos no literarios ingleses
Contexto Cultural en la Interpretación Literaria en lengua inglesa: Identidades Nacionales y el Canon Literario
Análisis de la competencia léxica en un corpus de textos escritos de aprendices de inglés
La influencia del arte cinematográfico en la novela inglesa de mediados del siglo XX
La ironía, el silencio, lo implícito y lo velado. Análisis e interpretación en textos literarios franceses.
Metodología de la investigación lingüística
Lingüística cuantitativa: su aplicación a los estudios literarios
El discurso a través de la literatura inglesa: un enfoque cognitivo
Literatura y Cultura visuales y contemporáneas
Literatura grecolatina y literatura europea: formas, géneros e intertextualidad
Poética y crítica del guión cinematográfico
Trabajo fin de máster
Aspectos pragmáticos y discursivos de la interpretación textual en lengua inglesa
La interpretación del silencio. Ironía y latencia literarias en textos no literarios ingleses
Contexto Cultural en la Interpretación Literaria en lengua inglesa: Identidades Nacionales y el Canon Literario
Análisis de la competencia léxica en un corpus de textos escritos de aprendices de inglés
La influencia del arte cinematográfico en la novela inglesa de mediados del siglo XX
La ironía, el silencio, lo implícito y lo velado. Análisis e interpretación en textos literarios franceses.
Metodología de la investigación lingüística
Lingüística cuantitativa: su aplicación a los estudios literarios
El discurso a través de la literatura inglesa: un enfoque cognitivo
Literatura y Cultura visuales y contemporáneas
Literatura grecolatina y literatura europea: formas, géneros e intertextualidad
Poética y crítica del guión cinematográfico
Trabajo fin de máster
En cualquier caso, para la resolución de la admisión, se atenderá a los siguientes criterios generales:
La solicitud de admisión al Máster será resuelta por la Comisión Académica de la Facultad de Letras y
de la Educación a la que se adscriba el título.
El procedimiento de admisión a un máster o programa de doctorado podrá distinguir entre estudiantes
cuyo currículo universitario esté relacionado científicamente con los estudios para los que solicita la
admisión y estudiantes con currículo no relacionado.
Los recursos interpuestos contra la resolución de admisión serán resueltos por el Rector, previo informe
de la Comisión Académica de la Universidad.
En aplicación de lo establecido en el párrafo 1 del artículo 17 del Real Decreto 1393/2007, de 20 de
octubre (B.O.E. de 30 de octubre de 2007), los estudiantes podrán ser admitidos al Máster Universitario
en Perspectivas Lingüísticas y Literarias sobre el Texto conforme a los requisitos específicos y criterios
de valoración de méritos propios de este Máster. De acuerdo con lo establecido en el párrafo 2 de dicho
artículo, la Universidad de La Rioja incluirá los procedimientos y requisitos de admisión en el plan de
estudios de máster, entre los que podrán figurar requisitos de formación previa específica en algunas
disciplinas.
Estos criterios específicos son los siguientes para los alumnos que se matriculen en el Máster:
1) Deben poseer un nivel elevado de inglés, equivalente al C1, del Marco Común Europeo de Referencia
para las Lenguas, para los cursos en que se especifica en la sección 5.3 de la Memoria del Máster.
2) Deben haber cursado una licenciatura en filología u otra titulación de grado con contenidos
equivalentes, española o extranjera.
En el caso de que se produzca una demanda de plazas superior a la oferta, se seleccionará a los
alumnos candidatos sobre la base de su expediente académico en la licenciatura o título de nivel de
grado que utilicen para la solicitud de acceso, siendo priorizados los alumnos que hayan cursado la
Licenciatura en Filología Inglesa o título de nivel de grado equivalente.
Finalmente, se recomienda que los alumnos interesados en cursar el presente Máster posean, en
especial, conocimientos (de nivel de grado) sobre teoría literaria, análisis de discurso y pragmática
lingüística, preferentemente en lengua inglesa.
El alumno que curse el Máster debería estar orientado hacia los estudios sobre el texto desde diversas
perspectivas y corrientes y su aplicación a la investigación en lingüística y/o literatura, primordialmente
en lengua inglesa.
La solicitud de admisión al Máster será resuelta por la Comisión Académica de la Facultad de Letras y
de la Educación a la que se adscriba el título.
El procedimiento de admisión a un máster o programa de doctorado podrá distinguir entre estudiantes
cuyo currículo universitario esté relacionado científicamente con los estudios para los que solicita la
admisión y estudiantes con currículo no relacionado.
Los recursos interpuestos contra la resolución de admisión serán resueltos por el Rector, previo informe
de la Comisión Académica de la Universidad.
En aplicación de lo establecido en el párrafo 1 del artículo 17 del Real Decreto 1393/2007, de 20 de
octubre (B.O.E. de 30 de octubre de 2007), los estudiantes podrán ser admitidos al Máster Universitario
en Perspectivas Lingüísticas y Literarias sobre el Texto conforme a los requisitos específicos y criterios
de valoración de méritos propios de este Máster. De acuerdo con lo establecido en el párrafo 2 de dicho
artículo, la Universidad de La Rioja incluirá los procedimientos y requisitos de admisión en el plan de
estudios de máster, entre los que podrán figurar requisitos de formación previa específica en algunas
disciplinas.
Estos criterios específicos son los siguientes para los alumnos que se matriculen en el Máster:
1) Deben poseer un nivel elevado de inglés, equivalente al C1, del Marco Común Europeo de Referencia
para las Lenguas, para los cursos en que se especifica en la sección 5.3 de la Memoria del Máster.
2) Deben haber cursado una licenciatura en filología u otra titulación de grado con contenidos
equivalentes, española o extranjera.
En el caso de que se produzca una demanda de plazas superior a la oferta, se seleccionará a los
alumnos candidatos sobre la base de su expediente académico en la licenciatura o título de nivel de
grado que utilicen para la solicitud de acceso, siendo priorizados los alumnos que hayan cursado la
Licenciatura en Filología Inglesa o título de nivel de grado equivalente.
Finalmente, se recomienda que los alumnos interesados en cursar el presente Máster posean, en
especial, conocimientos (de nivel de grado) sobre teoría literaria, análisis de discurso y pragmática
lingüística, preferentemente en lengua inglesa.
El alumno que curse el Máster debería estar orientado hacia los estudios sobre el texto desde diversas
perspectivas y corrientes y su aplicación a la investigación en lingüística y/o literatura, primordialmente
en lengua inglesa.
DFP_