Master en Prevención de Riesgos Laborales y Salud Medioambiental (Santiago de Compostela, Santiago de Compostela)
Universidade de Santiago de Compostela
DFP_
Ubicación:Santiago de Compostela - Santiago de Compostela
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
DFP_
Objectivos orientación profesional
OBJECTIVOS GENERALES:
- Conocimiento teórico y práctico de la Prevención de Riesgos Laborales que permita la homologación para el ejercicio profesional de Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales en las Especialidades de Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial y Ergonomía y Psicosociología Aplicada segundo el RD. 39/1997.
- Facilitar un amplio conocimiento y exigencias de aplicación de la normativa legal:
Ley de Prevención de Riesgos Laborales (Ley 31/1995)
RD. 39/1997
Orden de 27-6-1997
- Cumplir con los contenidos mínimos sobre formación en Auditorias Prevención de Riesgos Laborales recogidos en el Anexo 1 del Acuerdo del Comité Mixto MTAS-CCAA sobre criterios de aplicación en la formación de auditorias.
- Seguir los criterios de la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo sobre las condiciones necesarias para ser Técnico competente otorgados por la Disposición Adicional de la Ley de Edificación; proponiendo la necesidad de tener una formación específica en materia de prevención y protección de riesgos laborales en la construcción.
- Promover el conocimiento de la Toxicología Laboral y su aplicación en la prevención de enfermedades profesionales asociadas a la exposición a agentes tóxicos en medio laboral.
- Proporcionar a los alumnos un conocimiento completo de los principales problemas ambientales, así como sus efectos sobre los ecosistemas y la salud de la población.
OBJECTIVOS ESPECIFICOS
- Ofrecer una formación preventiva en relación directa con las demandas del mercado, con una orientación hacia la gestión de los riesgos laborales en los centros de trabajo integrada en el sistema general de gestión de la empresa.
- Favorecer la adquisición de conocimientos y habilidades suficientes para desarrollar actuaciones de nivel superior en materia de prevención de riesgos laborales.
- Habilitar a los alumnos en la realización práctica de supuestos de auditoría en Prevención de Riesgos Laborales.
- Capacitar a los Técnicos asistentes para ejercer, con conocimientos específicos en materia de prevención y protección de riesgos en la construcción y obras públicas.
- Capacitar a dichos Técnicos para la elaboración de los Estudios y Planes de Seguridad y Salud, exigidos en el RD 1627/97.
- Capacitar a los Técnicos competentes para actuar como Medios preventivos con presencia permanente en obras cuando haya riesgos graves previsibles; exigidos en el nuevo Real Decreto 171/04 para ejercer funciones de coordinación de actividades empresariales de acuerdo con el Artículo 24 de la Ley 31/95.
- Facilitar que los alumnos del master adquieran prácticas y procedimientos de trabajo propias de la toxicología laboral.
Colaborar en la búsqueda de soluciones para evitar los efectos de los problemas ambientales en la salud.
Mejorar los currícula de los universitarios con una formación especializada en unas materias de creciente interés y grandes previsiones de demanda de empleo.
- Dotar a los universitarios en situación de acceder al mercado laboral de una formación que le permita desarrollar una carrera profesional satisfactoria.
OBJECTIVOS GENERALES:
- Conocimiento teórico y práctico de la Prevención de Riesgos Laborales que permita la homologación para el ejercicio profesional de Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales en las Especialidades de Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial y Ergonomía y Psicosociología Aplicada segundo el RD. 39/1997.
- Facilitar un amplio conocimiento y exigencias de aplicación de la normativa legal:
Ley de Prevención de Riesgos Laborales (Ley 31/1995)
RD. 39/1997
Orden de 27-6-1997
- Cumplir con los contenidos mínimos sobre formación en Auditorias Prevención de Riesgos Laborales recogidos en el Anexo 1 del Acuerdo del Comité Mixto MTAS-CCAA sobre criterios de aplicación en la formación de auditorias.
- Seguir los criterios de la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo sobre las condiciones necesarias para ser Técnico competente otorgados por la Disposición Adicional de la Ley de Edificación; proponiendo la necesidad de tener una formación específica en materia de prevención y protección de riesgos laborales en la construcción.
- Promover el conocimiento de la Toxicología Laboral y su aplicación en la prevención de enfermedades profesionales asociadas a la exposición a agentes tóxicos en medio laboral.
- Proporcionar a los alumnos un conocimiento completo de los principales problemas ambientales, así como sus efectos sobre los ecosistemas y la salud de la población.
OBJECTIVOS ESPECIFICOS
- Ofrecer una formación preventiva en relación directa con las demandas del mercado, con una orientación hacia la gestión de los riesgos laborales en los centros de trabajo integrada en el sistema general de gestión de la empresa.
- Favorecer la adquisición de conocimientos y habilidades suficientes para desarrollar actuaciones de nivel superior en materia de prevención de riesgos laborales.
- Habilitar a los alumnos en la realización práctica de supuestos de auditoría en Prevención de Riesgos Laborales.
- Capacitar a los Técnicos asistentes para ejercer, con conocimientos específicos en materia de prevención y protección de riesgos en la construcción y obras públicas.
- Capacitar a dichos Técnicos para la elaboración de los Estudios y Planes de Seguridad y Salud, exigidos en el RD 1627/97.
- Capacitar a los Técnicos competentes para actuar como Medios preventivos con presencia permanente en obras cuando haya riesgos graves previsibles; exigidos en el nuevo Real Decreto 171/04 para ejercer funciones de coordinación de actividades empresariales de acuerdo con el Artículo 24 de la Ley 31/95.
- Facilitar que los alumnos del master adquieran prácticas y procedimientos de trabajo propias de la toxicología laboral.
Colaborar en la búsqueda de soluciones para evitar los efectos de los problemas ambientales en la salud.
Mejorar los currícula de los universitarios con una formación especializada en unas materias de creciente interés y grandes previsiones de demanda de empleo.
- Dotar a los universitarios en situación de acceder al mercado laboral de una formación que le permita desarrollar una carrera profesional satisfactoria.
Parte Común Técnico Nivel Superior en Prevención de Riegos Laborales
Especialidad de Seguridad en el Trabajo
Especialidad de Higiene Industrial
Especialidad de Ergonomía y Psicosociología Aplicada
Coordinador de Seguridad y Salud en la Construcción
Auditor en Sistemas de Gestión en Prevención de Riesgos Laborales
Toxicología Laboral
Salud Medioambiental
Trabajos Fin de Máster y Prácticas en Empresas
Especialidad de Seguridad en el Trabajo
Especialidad de Higiene Industrial
Especialidad de Ergonomía y Psicosociología Aplicada
Coordinador de Seguridad y Salud en la Construcción
Auditor en Sistemas de Gestión en Prevención de Riesgos Laborales
Toxicología Laboral
Salud Medioambiental
Trabajos Fin de Máster y Prácticas en Empresas
a)Alumnos procedentes de titulaciones del área de CC. Experimentales ( Biología, Biotecnología, Ciencias Ambientales, Ciencias del Mar, Física, Geología, Matemáticas, Química, Bioquímica, Ciencia y Tecnoloxía de los Alimentos, Ciencias y Técnicas Estadísticas y Enología; así como diplomados en Estadística, Nutrición Humana y Dietética y Óptica y Optometría); del área de Ciencias de la Salud (Licenciaturas en Farmacia, Medicina, Odontología y Veterinaria; así como Diplomaturas en Enfermaría, Fisioterapia, Logopedia, Podología y Terapia Ocupacional) y del área de Enseñanzas Técnicas (Ingenieros y Arquitectos Técnicos y Superiores). b) Tódas las titulaciones del área de Ciencias Jurídico Sociales: Administración y Dirección de Empresas, CC. de Actividad Física y del Deporte, CC. Políticas y de la Administración, Comunicación Audiovisual, Derecho, Economía, Pedagogía, Periodismo Psicología, Publicidad y Relaciones Públicas, Sociología, Biblioteconomía y Documentación, CC. Empresariales, Educación Social, Gestión de la Administración Pública, Maestro, Trabajo Social, Turismo, CC. Actuariales y Financieras, CC. del Trabajo, Criminología, Documentación, Psicopedagogía, Relaciones Laborales. Se ofertan 46 plazas ordinarias, 6 plazas extranjeros Total de plazas ofertadas 52 de las que 8 podrán ser a tiempo parcial.
DFP_