Máster en Sociedad, Administración y Política (SAP): Sostenibilidad y Cambio Global (Carmona, Sevilla)
Universidad Pablo de Olavide
DFP_
Ubicación:Carmona - Sevilla
Duración:10 Meses
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
DFP_
La Escuela de Alta Gestión Pública de Andalucía es un centro de formación de postgrado dependiente de la Universidad Pablo de Olavide que comparte la filosofía del Long Life Learning (LLL) y que pretende ofrecer a la sociedad unos programas formativos atractivos y de calidad.
Contenidos académicos
1. AGORA: LIDERAZGO, POLITICA Y SOCIEDAD.
Este ciclo constará de 15 conferencias impartidas por reputados especialistas de
reconocido prestigio y máximos responsables de empresas y organizaciones.
2. MODULO “EUROPA EN ANDALUCÍA”:
3. MODULO “ADMINISTRACION Y DEMOCRACIA”.
4. MODULO “GESTION PÚBLICA”.
5. MODULO “ECONOMIA POLITICA”.
6. MODULO “POLITICA, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y CIUDADANIA”.
7. MODULO “ACCIÓN PÚBLICA”.
8. MODULO “LOS RETOS DE LA GESTION PÚBLICA EN LA NUEVA SOCIEDAD”
9. MODULO “EL MUNICIPIO COMO ENTORNO SOSTENIBLE”.
10. MODULO “TÉCNICAS EFICACES PARA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA”.
11. MODULO “REDACCION DE TRABAJO FIN DE MASTER”:
Sistema de Evaluación
Asistencia, participación y elaboración de tareas concretas indicadas por el profesor.
Para la superación del curso, se exigirá una asistencia mínima del 85% de las clases. El
trabajo fin de master contará el 60% de la nota final. Asimismo se realizarán dos
exámenes liberatorios que supondrán el 20% de la calificación final cada uno
Trabajo Fin de Curso
Será obligatorio para la obtención del título de master, la realización de un trabajo final.
La tutela del trabajo fin de master se desarrollará en los meses de Junio y Julio. La
evaluación del Trabajo Final tendrá lugar a través de la presentación y defensa del
mismo ante un tribunal formado por tres profesores/as. El acto de defensa, que será
público, que tendrá lugar a principios del mes de septiembre.
1. AGORA: LIDERAZGO, POLITICA Y SOCIEDAD.
Este ciclo constará de 15 conferencias impartidas por reputados especialistas de
reconocido prestigio y máximos responsables de empresas y organizaciones.
2. MODULO “EUROPA EN ANDALUCÍA”:
3. MODULO “ADMINISTRACION Y DEMOCRACIA”.
4. MODULO “GESTION PÚBLICA”.
5. MODULO “ECONOMIA POLITICA”.
6. MODULO “POLITICA, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y CIUDADANIA”.
7. MODULO “ACCIÓN PÚBLICA”.
8. MODULO “LOS RETOS DE LA GESTION PÚBLICA EN LA NUEVA SOCIEDAD”
9. MODULO “EL MUNICIPIO COMO ENTORNO SOSTENIBLE”.
10. MODULO “TÉCNICAS EFICACES PARA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA”.
11. MODULO “REDACCION DE TRABAJO FIN DE MASTER”:
Sistema de Evaluación
Asistencia, participación y elaboración de tareas concretas indicadas por el profesor.
Para la superación del curso, se exigirá una asistencia mínima del 85% de las clases. El
trabajo fin de master contará el 60% de la nota final. Asimismo se realizarán dos
exámenes liberatorios que supondrán el 20% de la calificación final cada uno
Trabajo Fin de Curso
Será obligatorio para la obtención del título de master, la realización de un trabajo final.
La tutela del trabajo fin de master se desarrollará en los meses de Junio y Julio. La
evaluación del Trabajo Final tendrá lugar a través de la presentación y defensa del
mismo ante un tribunal formado por tres profesores/as. El acto de defensa, que será
público, que tendrá lugar a principios del mes de septiembre.
Tal y como indica en la Normativa de Títulos Propios: "Para el acceso a estos estudios se requerirá el título de Graduado Universitario, Diplomado, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o equivalentes. Excepcionalmente, a solicitud de la Dirección del Master y/o Especialista universitario y previa autorización de la Comisión de Postgrado, podrán acceder a los estudios de Máster y/o Especialista aquellos estudiantes que no cumplan las condiciones expresadas anteriormente, siempre que en ellos concurran circunstancias acreditadas de capacitación, experiencia profesional, cualificación científica o superen la prueba específica que, en su caso, se establezca”. En el documento adjunto se detallan las carreras a quien está dirigido.
El curso de postgrado se dirige a los siguientes destinatarios(*): Titulados superiores (Licenciados, Arquitectos o Ingenieros) que hayan obtenido su título en Universidades o Centros de Enseñanza Superior Españoles o Extranjeros en una disciplina relacionada con las materias del Master.
(*) Excepcionalmente y previa autorización de la Comisión de Estudios de Postgrado, todos aquellos que, no cumpliendo con los requisitos académicos, indicados concurran circunstancias acreditadas de capacitación, experiencia profesional, cualificación científica o superen la prueba específica que, en su caso se establezca (Art. 3 del punto 4 de la Normativa sobre Enseñanzas Propias de la Universidad Pablo de Olavide).El curso de postgrado se dirige a los siguientes destinatarios(*):
Titulados superiores (Licenciados, Arquitectos o Ingenieros) que hayan obtenido su
título en Universidades o Centros de Enseñanza Superior Españoles o Extranjeros en una
disciplina relacionada con las materias del Master.
(*) Excepcionalmente y previa autorización de la Comisión de Estudios de Postgrado, todos
aquellos que, no cumpliendo con los requisitos académicos, indicados concurran circunstancias
acreditadas de capacitación, experiencia profesional, cualificación científica o superen la prueba
específica que, en su caso se establezca (Art. 3 del punto 4 de la Normativa sobre Enseñanzas
Propias de la Universidad Pablo de Olavide).
El curso de postgrado se dirige a los siguientes destinatarios(*): Titulados superiores (Licenciados, Arquitectos o Ingenieros) que hayan obtenido su título en Universidades o Centros de Enseñanza Superior Españoles o Extranjeros en una disciplina relacionada con las materias del Master.
(*) Excepcionalmente y previa autorización de la Comisión de Estudios de Postgrado, todos aquellos que, no cumpliendo con los requisitos académicos, indicados concurran circunstancias acreditadas de capacitación, experiencia profesional, cualificación científica o superen la prueba específica que, en su caso se establezca (Art. 3 del punto 4 de la Normativa sobre Enseñanzas Propias de la Universidad Pablo de Olavide).El curso de postgrado se dirige a los siguientes destinatarios(*):
Titulados superiores (Licenciados, Arquitectos o Ingenieros) que hayan obtenido su
título en Universidades o Centros de Enseñanza Superior Españoles o Extranjeros en una
disciplina relacionada con las materias del Master.
(*) Excepcionalmente y previa autorización de la Comisión de Estudios de Postgrado, todos
aquellos que, no cumpliendo con los requisitos académicos, indicados concurran circunstancias
acreditadas de capacitación, experiencia profesional, cualificación científica o superen la prueba
específica que, en su caso se establezca (Art. 3 del punto 4 de la Normativa sobre Enseñanzas
Propias de la Universidad Pablo de Olavide).
DFP_