Máster Propio en Enfermería de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario (Madrid, Madrid)

Universidad San Pablo
DFP_
Título ofrecido:Titulo Master oficial
Ubicación:Madrid - Madrid
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
DFP_
Presentación
Introducción
El concepto de urgencia, vinculado al proceso de actuación sanitaria, es un término complejo, que ha de referenciarse necesariamente al concepto de agudeza, gravedad y severidad.
Entendemos por urgencia aquella situación clínica con capacidad para generar deterioro o peligro para la salud o la vida del paciente, en función del tiempo transcurrido entre su aparición y la instauración de un tratamiento efectivo.
Actualmente los profesionales en enfermería cuyo ámbito profesional tiene lugar en los servicios de Urgencias específicos, no pueden obtener un título académico que les acredite los conocimientos, habilidades y aptitudes específicas para este área de trabajo. Por consiguiente, este título pretende asegurar una formación integral dando como fruto profesionales de enfermería plenamente cualificados en cuanto a formación clínico-práctica y poder estar a la altura de revertir cualquier situación crítica a la que se exponen los pacientes con la pretensión de preservar o salvar sus vidas.
El Máster Propio de Enfermería en Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario ha sido diseñado de acuerdo con los distintos organismos que a nivel nacional como internacional están a la cabeza de la asistencia en las situaciones de urgencias, emergencias y catástrofes y donde los alumnos realizarán sus prácticas.
Dichos organismos son SUMMA, SAMUR, Cruz Roja (equipo de rescate de alta montaña, asistencias en grandes eventos como partidos, conciertos ), equipos especialistas en eventos taurinos y deportivos, el UMAER (Unidad Médica de Aerovacuaciones) y el UME (Unidad Militar de Emergencias) así como los equipos más novedosos en Telemedicina.
Por todo ello, el compromiso de la Universidad CEU San Pablo, es dar respuesta a las necesidades de sus estudiantes, asegurando la mejor formación de especialistas en el campo de la urgencia y además no menos importante cubrir las necesidades de la sociedad, adelantándose a las futuras demandas del entorno.
Modalidad
85% presencial
25% trabajo individual o en grupo
Idioma en el que se imparte
Español
Salidas profesionales
El Máster propio de Enfermería en Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario ha sido diseñado desde la perspectiva integral de todos los campos que abarca esta atención tan especializada, dando cabida en todos ellos a los profesionales de enfermería tales como:
• Actividades docentes formativas
• Actividad asistencial en servicios especiales intrahospitalarios como extrahospitalarios así como en los centros Coordinadores de urgencias.
• Actividad Investigadora
• Actividades de Gestión logística Nacional e Internacional
Actividades de Cooperación y Ayuda Humanitaria
Introducción
El concepto de urgencia, vinculado al proceso de actuación sanitaria, es un término complejo, que ha de referenciarse necesariamente al concepto de agudeza, gravedad y severidad.
Entendemos por urgencia aquella situación clínica con capacidad para generar deterioro o peligro para la salud o la vida del paciente, en función del tiempo transcurrido entre su aparición y la instauración de un tratamiento efectivo.
Actualmente los profesionales en enfermería cuyo ámbito profesional tiene lugar en los servicios de Urgencias específicos, no pueden obtener un título académico que les acredite los conocimientos, habilidades y aptitudes específicas para este área de trabajo. Por consiguiente, este título pretende asegurar una formación integral dando como fruto profesionales de enfermería plenamente cualificados en cuanto a formación clínico-práctica y poder estar a la altura de revertir cualquier situación crítica a la que se exponen los pacientes con la pretensión de preservar o salvar sus vidas.
El Máster Propio de Enfermería en Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario ha sido diseñado de acuerdo con los distintos organismos que a nivel nacional como internacional están a la cabeza de la asistencia en las situaciones de urgencias, emergencias y catástrofes y donde los alumnos realizarán sus prácticas.
Dichos organismos son SUMMA, SAMUR, Cruz Roja (equipo de rescate de alta montaña, asistencias en grandes eventos como partidos, conciertos ), equipos especialistas en eventos taurinos y deportivos, el UMAER (Unidad Médica de Aerovacuaciones) y el UME (Unidad Militar de Emergencias) así como los equipos más novedosos en Telemedicina.
Por todo ello, el compromiso de la Universidad CEU San Pablo, es dar respuesta a las necesidades de sus estudiantes, asegurando la mejor formación de especialistas en el campo de la urgencia y además no menos importante cubrir las necesidades de la sociedad, adelantándose a las futuras demandas del entorno.
Modalidad
85% presencial
25% trabajo individual o en grupo
Idioma en el que se imparte
Español
Salidas profesionales
El Máster propio de Enfermería en Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario ha sido diseñado desde la perspectiva integral de todos los campos que abarca esta atención tan especializada, dando cabida en todos ellos a los profesionales de enfermería tales como:
• Actividades docentes formativas
• Actividad asistencial en servicios especiales intrahospitalarios como extrahospitalarios así como en los centros Coordinadores de urgencias.
• Actividad Investigadora
• Actividades de Gestión logística Nacional e Internacional
Actividades de Cooperación y Ayuda Humanitaria
Perfil de ingreso
Diplomados en Enfermería.
Diplomados en Enfermería.
DFP_