Máster Universihtario en Investigación Social Aplicada Al Medio Ambiente (Sevilla, Sevilla) (Ejecutiva)
![Universidad Pablo de Olavide](https://d2wu8443505y4l.cloudfront.net/img/institutions/1756.webp)
Universidad Pablo de Olavide
DFP_
Título ofrecido:Máster Universitario en Investigación Social Aplicada al Medio Ambiente, por la Universidad Pablo de
Ubicación:Sevilla - Sevilla
Duración:24 Meses
Tipo:Maestrías
Modalidad:Ejecutiva
DFP_
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
E
l Máster que presenta la Universidad Pablo de Olavide tiene un carácter innovador tanto en la metodología como en los
contenidos. Son muy escasos los programas de Postgrado que tienen como ámbito de análisis el medio ambiente a partir
de las Ciencias Sociales desde una mirada interdisciplinar. Es por ello que este programa puede convertirse en un ámbito
importante de investigación en el que confl uyan las perspectivas desarrolladas en campos como la Antropología, la Economía,
la Geografía, la Historia, la Pedagogía, la Sociología, y la Sicología. Sin olvidarnos de la presencia de algunas miradas
que aportan una perspectiva complementaria, no por ella menos necesaria, para los/las futuros/as doctores/as en Ciencias
Sociales y el Medio Ambiente: la Ecología, la Biología, la Genética, etc.
Los objetivos concretos del programa los podríamos resumir en los siguientes puntos:
• Proporcionar al alumnado los instrumentos metodológicos necesarios para el análisis ambiental.
• Dar a conocer los distintos planteamientos teóricos de las Ciencias Sociales en materia de medio ambiente.
• Potenciar una mirada interdisciplinar a la hora de abordar los problemas ambientales.
• Analizar y propiciar proyectos de investigación, tanto desde el punto de vista teórico como aplicado.
• Incentivar la conexión del ámbito profesional con la investigación, y proporcionar instrumentos al alumnado para la
intervención en el ámbito social de las Ciencias Ambientales
E
l Máster que presenta la Universidad Pablo de Olavide tiene un carácter innovador tanto en la metodología como en los
contenidos. Son muy escasos los programas de Postgrado que tienen como ámbito de análisis el medio ambiente a partir
de las Ciencias Sociales desde una mirada interdisciplinar. Es por ello que este programa puede convertirse en un ámbito
importante de investigación en el que confl uyan las perspectivas desarrolladas en campos como la Antropología, la Economía,
la Geografía, la Historia, la Pedagogía, la Sociología, y la Sicología. Sin olvidarnos de la presencia de algunas miradas
que aportan una perspectiva complementaria, no por ella menos necesaria, para los/las futuros/as doctores/as en Ciencias
Sociales y el Medio Ambiente: la Ecología, la Biología, la Genética, etc.
Los objetivos concretos del programa los podríamos resumir en los siguientes puntos:
• Proporcionar al alumnado los instrumentos metodológicos necesarios para el análisis ambiental.
• Dar a conocer los distintos planteamientos teóricos de las Ciencias Sociales en materia de medio ambiente.
• Potenciar una mirada interdisciplinar a la hora de abordar los problemas ambientales.
• Analizar y propiciar proyectos de investigación, tanto desde el punto de vista teórico como aplicado.
• Incentivar la conexión del ámbito profesional con la investigación, y proporcionar instrumentos al alumnado para la
intervención en el ámbito social de las Ciencias Ambientales
Módulo I: Fundamentos en Ciencias Sociales aplicados al Medio Ambiente (12 créditos ECTS) Obligatorios
1.1 Fundamentos en Ciencias Sociales aplicados al Medio Ambiente I
- Fundamentos de Antropología Ambiental (on-line) (2 créditos)
- Fundamentos de Economía Ecológica (on-line) (2 créditos)
- Fundamentos de Sociología Ambiental (on-line) (2 créditos)
1.2 Fundamentos en Ciencias Sociales aplicados al Medio Ambiente II
- Fundamentos de Geografía aplicados al medio ambiente (on-line) (2 créditos)
- Fundamentos de Psicología Ambiental (on-line) (2 créditos)
- La complejidad: una mirada interdisciplinar (presencial) (2 créditos)
Tipo de Materias CRÉDITOS
Obligatorias 35
Optativas 25
Seminarios de investigación 6 (ob.)
Trabajo fi n de Máster 24
CRÉDITOS TOTALES 90
El máster da la posibilidad de obtener dos menciones, una en Antropología Ambiental y otra en Intervención Ambiental,
para lo cual será necesario realizar el seminario específi co y el proyecto de investigación en una de estas dos líneas.Módulo II: La Naturaleza en Cuestión: Una aproximación antropológica
en perspectiva diacrónica y comparada (11 créditos) Obligatorios
2.1. Representaciones y percepciones socio-ambientales (4 créditos)
2.2. Ecología política, poder y diversidad cultural (3 créditos)
2.3. Historia ambiental (2 créditos)
2.4. Desigualdades y medio ambiente (2 créditos)
Módulo III. Metodologías de Investigación Social Aplicada al Medio Ambiente
(12 créditos ECTS) Obligatorios
3.1. Investigación cuantitativa (3 créditos)
3.2. Investigación cualitativa (3 créditos)
3.3. Investigación participativa (3 créditos)
3.4. Métodos de análisis y representación territorial (3 créditos)
Módulo IV: Territorio, Cultura, Patrimonio y Medio Ambiente (13 créditos ECTS) Optativos.
(Se deberá elegir un mínimo de 7 créditos entre los ofertados)
4.1. Tempo-sensitividad. Territorio y paisaje. (2 créditos)
4.2. Patrimonio ambiental y paisaje: un ámbito interdisciplinar (3 créditos)
4.3. Patrimonio, medio ambiente y desarrollo (2 créditos)
4.4. Protegiendo naturalezas: espacios naturales y conocimiento local (3 créditos)
4.5. Medio ambiente y socioecositemas urbanos (3 créditos)
Módulo V: Sociedad y Medio Ambiente: Riesgos, confl ictos y movimientos socioambientales desde una perspectiva
socioecológica (11 créditos ECTS) Optativos.
(Se deberá elegir un mínimo de 6 créditos de este módulo)
5.1. ¿Qué precio tiene la naturaleza? (3 créditos)
5.2. Un planeta en cambio (2 créditos)
5.3. Riesgos socioambientales (2 créditos)
5.4. Resiliencia socioecológica e intervención ambiental (2 créditos)
5.5. Políticas ambientales y movimientos sociales (2 créditos)
Módulo VI: Contextos y problemas de análisis e intervención (12 créditos ECTS) Optativas
(Se deberá elegir un mínimo de 6 créditos de entre los ofertados)
6.1. Salud pública, Alimentación y medio ambiente (2 créditos)
6.2. Procesos de comunicación y medio ambiente (2 créditos)
6.3. Educación Ambiental (2 créditos)
6.5. Turismo y medio ambiente (2 créditos)
6.6. Etología, Genética y comportamiento social (2 créditos)
6.7. La intervención ambiental desde el planteamiento agroecológico (2 créditos)
Módulo VII: Seminarios de Investigación (6 créditos ECTS) Obligatorios
7.1. Seminarios conjuntos (4 créditos)
7.2. Seminarios específi cos para las menciones en Antropología Ambiental o en Intervención Ambiental (2/2 créditos) (A
elegir).
Trabajo Fin de Máster (24 créditos ECTS) Obligatorios
8.1. Tesis fi n de Máster resultado de la realización de una investigación original
Para matrícula en materias optativas que se oferten en otros Másteres Universitarios de la Universidad Pablo de Olavide de temática relacionada, póngase
en contacto con el Centro de Estudios de Postgrado.
1.1 Fundamentos en Ciencias Sociales aplicados al Medio Ambiente I
- Fundamentos de Antropología Ambiental (on-line) (2 créditos)
- Fundamentos de Economía Ecológica (on-line) (2 créditos)
- Fundamentos de Sociología Ambiental (on-line) (2 créditos)
1.2 Fundamentos en Ciencias Sociales aplicados al Medio Ambiente II
- Fundamentos de Geografía aplicados al medio ambiente (on-line) (2 créditos)
- Fundamentos de Psicología Ambiental (on-line) (2 créditos)
- La complejidad: una mirada interdisciplinar (presencial) (2 créditos)
Tipo de Materias CRÉDITOS
Obligatorias 35
Optativas 25
Seminarios de investigación 6 (ob.)
Trabajo fi n de Máster 24
CRÉDITOS TOTALES 90
El máster da la posibilidad de obtener dos menciones, una en Antropología Ambiental y otra en Intervención Ambiental,
para lo cual será necesario realizar el seminario específi co y el proyecto de investigación en una de estas dos líneas.Módulo II: La Naturaleza en Cuestión: Una aproximación antropológica
en perspectiva diacrónica y comparada (11 créditos) Obligatorios
2.1. Representaciones y percepciones socio-ambientales (4 créditos)
2.2. Ecología política, poder y diversidad cultural (3 créditos)
2.3. Historia ambiental (2 créditos)
2.4. Desigualdades y medio ambiente (2 créditos)
Módulo III. Metodologías de Investigación Social Aplicada al Medio Ambiente
(12 créditos ECTS) Obligatorios
3.1. Investigación cuantitativa (3 créditos)
3.2. Investigación cualitativa (3 créditos)
3.3. Investigación participativa (3 créditos)
3.4. Métodos de análisis y representación territorial (3 créditos)
Módulo IV: Territorio, Cultura, Patrimonio y Medio Ambiente (13 créditos ECTS) Optativos.
(Se deberá elegir un mínimo de 7 créditos entre los ofertados)
4.1. Tempo-sensitividad. Territorio y paisaje. (2 créditos)
4.2. Patrimonio ambiental y paisaje: un ámbito interdisciplinar (3 créditos)
4.3. Patrimonio, medio ambiente y desarrollo (2 créditos)
4.4. Protegiendo naturalezas: espacios naturales y conocimiento local (3 créditos)
4.5. Medio ambiente y socioecositemas urbanos (3 créditos)
Módulo V: Sociedad y Medio Ambiente: Riesgos, confl ictos y movimientos socioambientales desde una perspectiva
socioecológica (11 créditos ECTS) Optativos.
(Se deberá elegir un mínimo de 6 créditos de este módulo)
5.1. ¿Qué precio tiene la naturaleza? (3 créditos)
5.2. Un planeta en cambio (2 créditos)
5.3. Riesgos socioambientales (2 créditos)
5.4. Resiliencia socioecológica e intervención ambiental (2 créditos)
5.5. Políticas ambientales y movimientos sociales (2 créditos)
Módulo VI: Contextos y problemas de análisis e intervención (12 créditos ECTS) Optativas
(Se deberá elegir un mínimo de 6 créditos de entre los ofertados)
6.1. Salud pública, Alimentación y medio ambiente (2 créditos)
6.2. Procesos de comunicación y medio ambiente (2 créditos)
6.3. Educación Ambiental (2 créditos)
6.5. Turismo y medio ambiente (2 créditos)
6.6. Etología, Genética y comportamiento social (2 créditos)
6.7. La intervención ambiental desde el planteamiento agroecológico (2 créditos)
Módulo VII: Seminarios de Investigación (6 créditos ECTS) Obligatorios
7.1. Seminarios conjuntos (4 créditos)
7.2. Seminarios específi cos para las menciones en Antropología Ambiental o en Intervención Ambiental (2/2 créditos) (A
elegir).
Trabajo Fin de Máster (24 créditos ECTS) Obligatorios
8.1. Tesis fi n de Máster resultado de la realización de una investigación original
Para matrícula en materias optativas que se oferten en otros Másteres Universitarios de la Universidad Pablo de Olavide de temática relacionada, póngase
en contacto con el Centro de Estudios de Postgrado.
DOCUMENTACIÓN NECESARIA
Copia compulsada o legalizada del DNI o pasaporte
- Copia compulsada o legalizada del Título Universitario (o resguardo de haber abonado los derechos de expedición)
- Expediente Académico completo
El programa, según sus criterios específicos de admisión, puede requerir documentación adiciona
Solo para títulos no obtenidos en España
- Acreditación de que el título aportado faculta en el país de origen para el acceso a estudios de Postgrado
- Certificado emitido por la Universidad señalando la nota mínima aprobatoria así como la nota máxima que se puede obtener
- Traducción del título en caso de títulos no expedidos en españo
Dirigido a quien esté en posesión de:
Un título universitario ofi cial español
- Un título universitario extranjero que faculte en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de Máster
Copia compulsada o legalizada del DNI o pasaporte
- Copia compulsada o legalizada del Título Universitario (o resguardo de haber abonado los derechos de expedición)
- Expediente Académico completo
El programa, según sus criterios específicos de admisión, puede requerir documentación adiciona
Solo para títulos no obtenidos en España
- Acreditación de que el título aportado faculta en el país de origen para el acceso a estudios de Postgrado
- Certificado emitido por la Universidad señalando la nota mínima aprobatoria así como la nota máxima que se puede obtener
- Traducción del título en caso de títulos no expedidos en españo
Dirigido a quien esté en posesión de:
Un título universitario ofi cial español
- Un título universitario extranjero que faculte en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de Máster
DFP_