Máster Universitario en Dirección de Empresas y Sistemas de Producción (OFICIAL) (Barcelona, Barcelona)
Universidad Internacional de Cataluña
DFP_
Ubicación:Barcelona - Barcelona
Duración:4 Meses
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
DFP_
Presentación
La internacionalización de las actividades y el desarrollo tecnológico están generando importantes cambios en la dirección de empresas. En este sentido, el Máster en Dirección de Empresas y Sistemas de Producción ofrece una formación especializada acorde con los nuevos perfiles del profesional de la empresa actual: un profesional plurilingüe, capaz de trabajar en empresas de producción y de servicios en un entorno global, con una importante preparación tecnológica y con capacidad para adaptarse a situaciones rápidamente cambiantes.
El Máster está impulsado y organizado conjuntamente por la Universitat Internacional de Catalunya (UIC) y el Politecnico di Torino y forma parte de los estudios –de grado y de postgrado- en Dirección de Empresas y Sistemas de Producción, que se imparten desde 1986, y en los que participan también la École de Management du Pôle Universitaire Léonard de Vinci (PULV) de París y el Athlone Institute of Technology (AIT) de Irlanda.
Estos estudios se caracterizan por la internacionalidad en su desarrollo, una especial atención a la aplicación de la tecnología en la dirección de empresas y un enfoque profesionalizador; en coherencia con los criterios propuestos en el actual marco de convergencia europea para los estudios de educación superior.
El programa cuenta también con el soporte de asociaciones empresariales como la Unión Patronal Metalúrgica (UPM) en España y la Unione Industriale y la AMMA en Italia. Ambas facilitan la realización de prácticas en empresas y las salidas profesionales de los estudiantes. La participación de dichas asociaciones pone de relieve el interés que suponen estos estudios para las empresas y, al mismo tiempo, garantiza su conexión con la realidad empresarial.Objetivos
Los principales objetivos del programa son los siguientes:
Ofrecer una formación de postgrado especializada, ajustada a las necesidades formativas de la empresa actual y orientada a la toma de decisiones.
Ampliar el conocimiento –teórico y práctico- de los conceptos y métodos para la gestión de los procesos de innovación, planificación, producción y distribución de productos en las empresas, así como desarrollar la capacidad para aplicarlos a la resolución de problemas.
Conocer las formas de organización, financiación, estrategias y sistemas operativos de las empresas en un contexto internacional.
Adquirir las habilidades necesarias para la dirección de equipos humanos, desarrollando la sensibilidad hacia los aspectos humanos y sociales de la actividad empresarial.El Servicio de Estudiantes facilita información, a padres y alumnado de la UIC, sobre las distintas posibilidades de alojamiento.
Los colegios mayores y residencias universitarias están organizadas autónomamente: precios, número de plazas, horarios, servicios, actividades, etc.
Los impreso, plazos de tramitación y cualquier otra información la facilitan ellos directamente. Es conveniente tramitar la solicitud durante las pruebas de admisión a la Universidad.
Este servicio, además, informa sobre pisos y habitaciones de alquiler a partir del momento en que se conozcan los resultados de las solicitudes de admisión. No dependen de la UIC las empresas de servicios que gestionan alojamientos para estudiantes y, en ningún caso, se responsabiliza de sus ofertas.
Colegios Mayores asociados
Otros colegios mayores y residencias
Pisos para universitarios
Proyecto «Viure i conviure»
Vivienda joven
La internacionalización de las actividades y el desarrollo tecnológico están generando importantes cambios en la dirección de empresas. En este sentido, el Máster en Dirección de Empresas y Sistemas de Producción ofrece una formación especializada acorde con los nuevos perfiles del profesional de la empresa actual: un profesional plurilingüe, capaz de trabajar en empresas de producción y de servicios en un entorno global, con una importante preparación tecnológica y con capacidad para adaptarse a situaciones rápidamente cambiantes.
El Máster está impulsado y organizado conjuntamente por la Universitat Internacional de Catalunya (UIC) y el Politecnico di Torino y forma parte de los estudios –de grado y de postgrado- en Dirección de Empresas y Sistemas de Producción, que se imparten desde 1986, y en los que participan también la École de Management du Pôle Universitaire Léonard de Vinci (PULV) de París y el Athlone Institute of Technology (AIT) de Irlanda.
Estos estudios se caracterizan por la internacionalidad en su desarrollo, una especial atención a la aplicación de la tecnología en la dirección de empresas y un enfoque profesionalizador; en coherencia con los criterios propuestos en el actual marco de convergencia europea para los estudios de educación superior.
El programa cuenta también con el soporte de asociaciones empresariales como la Unión Patronal Metalúrgica (UPM) en España y la Unione Industriale y la AMMA en Italia. Ambas facilitan la realización de prácticas en empresas y las salidas profesionales de los estudiantes. La participación de dichas asociaciones pone de relieve el interés que suponen estos estudios para las empresas y, al mismo tiempo, garantiza su conexión con la realidad empresarial.Objetivos
Los principales objetivos del programa son los siguientes:
Ofrecer una formación de postgrado especializada, ajustada a las necesidades formativas de la empresa actual y orientada a la toma de decisiones.
Ampliar el conocimiento –teórico y práctico- de los conceptos y métodos para la gestión de los procesos de innovación, planificación, producción y distribución de productos en las empresas, así como desarrollar la capacidad para aplicarlos a la resolución de problemas.
Conocer las formas de organización, financiación, estrategias y sistemas operativos de las empresas en un contexto internacional.
Adquirir las habilidades necesarias para la dirección de equipos humanos, desarrollando la sensibilidad hacia los aspectos humanos y sociales de la actividad empresarial.El Servicio de Estudiantes facilita información, a padres y alumnado de la UIC, sobre las distintas posibilidades de alojamiento.
Los colegios mayores y residencias universitarias están organizadas autónomamente: precios, número de plazas, horarios, servicios, actividades, etc.
Los impreso, plazos de tramitación y cualquier otra información la facilitan ellos directamente. Es conveniente tramitar la solicitud durante las pruebas de admisión a la Universidad.
Este servicio, además, informa sobre pisos y habitaciones de alquiler a partir del momento en que se conozcan los resultados de las solicitudes de admisión. No dependen de la UIC las empresas de servicios que gestionan alojamientos para estudiantes y, en ningún caso, se responsabiliza de sus ofertas.
Colegios Mayores asociados
Otros colegios mayores y residencias
Pisos para universitarios
Proyecto «Viure i conviure»
Vivienda joven
Estructura académica
El Máster se lleva a cabo en régimen presencial durante el período de un curso académico, dividido en dos semestres.
El primer período se cursa en Barcelona y está formado por clases teóricas y prácticas. En el segundo período se realizan las prácticas en empresas y se desarrolla en Turín (Italia), si se desea obtener la doble titulación oficial UIC-Politécnico di Torino, siempre y cuando la titulación que posea el alumno sea de ingeniería; o bien en Barcelona, si únicamente se desea el título oficial español.
Al final del curso, los alumnos deben presentar un trabajo de fin de máster en Turín o Barcelona, según el lugar donde hayan realizado su período de prácticas.Metodología y evaluación
Para obtener el título de máster, los alumnos han de elaborar y presentar una tesis final de máster consistente en el estudio de un proceso de producción o prestación de servicios de una empresa (pública o privada).
La tesis final se defiende ante un tribunal compuesto por profesores del programa.Primer semestre (Barcelona):
Economía Financiera (5 cr.): Conocimientos avanzados de economía y sistemas de finaciación de la empresa, con especial atención a las empresas de ámbito internacional.
Marketing, innovación y desarrollo de producto (parcialmente en inglés) (8 cr.): Procesos de innovación, desarrollo y comercialización de productos y servicios de las empresas en un contexto global.
Logística y gestión de materiales (5 cr.): Sistemas de distribución de bienes relacionados con la producción industrial y la prestación de servicios.
Política de empresa (5 cr.): Organización, funcionamiento y estrategias competitivas de las empresas en el ámbito internacional.
Comportamiento organizativo (en inglés) (4 cr.): Fundamentos antropológicos y sociales del comportamiento humano en la organización.
Dirección de proyectos (3 cr.): Métodos para la planificación y dirección de proyectos.
Segundo semestre (Turín o Barcelona):
Prácticas en empresas (24 cr.): Realización de una estancia de trabajo en prácticas en una empresa, en la que se apliquen contenidos académicos propios del Máster.
Para la realización de las prácticas en Italia, los alumnos han de demostrar un conocimiento suficiente de la lengua italiana.
Tesis final de Máster (6 cr): Para obtener el título de máster, los alumnos han de elaborar y presentar una tesis final de máster consistente en el estudio de un proceso de producción o prestación de servicios de una empresa (pública o privada). La tesis final se defiende ante un tribunal compuesto por profesores del programa.
Plan de estudios y asignaturas 2010-2011
curso 2011-2012
código materias del curso tipo per. créd.
06817 Tesis Final Máster OB Anual 6,00
06815 Comportamiento Organizativo OB Sem.1 4,00
06816 Dirección de Proyectos OB Sem.1 3,00
06810 Economía Financiera OB Sem.1 5,00
06812 Logística y Gestión de Materiales OB Sem.1 5,00
06811 Márketing, Innovación y Desarrollo de Producto OB Sem.1 8,00
06813 Política de Empresa OB Sem.1 5,00
06818 Prácticas en la Empresa OB Sem.2 24,00
créd.: Créditos del Sistema Oficial Español
per.: periodo del calendarioFuncionamiento
El Máster en Dirección de Empresas y Sistemas de Producción incluye un amplio período de prácticas en empresas, que sirve para enriquecer la formación teórica recibida durante las clases.
Los estudiantes pueden escoger entre realizar las prácticas en Turín o en Barcelona, según la titulación universitaria del alumno.Instituciones de prácticas
La Associazione per lo Sviluppo della Scuola della Produzione Industriale del Politecnico di Torino (ASSEPI), en la que participan destacadas empresas, es la encargada de organizar las prácticas en Turín.
Algunas de las empresas que han firmado convenio de prácticas con la ASSEPI son:
BOSCH
Corriere della Sera
Diageo
Edison Gas
Ernst&Young
Ferrero
FIAT
Gobbi
Gruppo Soges
IBM
Iveco
KPMG
L’Oréal
Michelin
Olivetti
Pininfarina
Pirelli
Procter&Gamble
Renault
Rover
Sews Cabind
SKF
Soria Biomedica
TNT
Valeo
Por otra parte, algunas de las empresas que colaboran en el programa de prácticas de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UIC en Barcelona son:
AGBAR Automotive
Agilent Technologies
Antonio Puig
Banc Sabadell
Banca March
Banco Santander Central Hispano
CELSA
COMSA
Customer Focus
Danone
Deutsche Bank
Endesa
Ficosa Internacional
FCC
Gallina Blanca
El Máster se lleva a cabo en régimen presencial durante el período de un curso académico, dividido en dos semestres.
El primer período se cursa en Barcelona y está formado por clases teóricas y prácticas. En el segundo período se realizan las prácticas en empresas y se desarrolla en Turín (Italia), si se desea obtener la doble titulación oficial UIC-Politécnico di Torino, siempre y cuando la titulación que posea el alumno sea de ingeniería; o bien en Barcelona, si únicamente se desea el título oficial español.
Al final del curso, los alumnos deben presentar un trabajo de fin de máster en Turín o Barcelona, según el lugar donde hayan realizado su período de prácticas.Metodología y evaluación
Para obtener el título de máster, los alumnos han de elaborar y presentar una tesis final de máster consistente en el estudio de un proceso de producción o prestación de servicios de una empresa (pública o privada).
La tesis final se defiende ante un tribunal compuesto por profesores del programa.Primer semestre (Barcelona):
Economía Financiera (5 cr.): Conocimientos avanzados de economía y sistemas de finaciación de la empresa, con especial atención a las empresas de ámbito internacional.
Marketing, innovación y desarrollo de producto (parcialmente en inglés) (8 cr.): Procesos de innovación, desarrollo y comercialización de productos y servicios de las empresas en un contexto global.
Logística y gestión de materiales (5 cr.): Sistemas de distribución de bienes relacionados con la producción industrial y la prestación de servicios.
Política de empresa (5 cr.): Organización, funcionamiento y estrategias competitivas de las empresas en el ámbito internacional.
Comportamiento organizativo (en inglés) (4 cr.): Fundamentos antropológicos y sociales del comportamiento humano en la organización.
Dirección de proyectos (3 cr.): Métodos para la planificación y dirección de proyectos.
Segundo semestre (Turín o Barcelona):
Prácticas en empresas (24 cr.): Realización de una estancia de trabajo en prácticas en una empresa, en la que se apliquen contenidos académicos propios del Máster.
Para la realización de las prácticas en Italia, los alumnos han de demostrar un conocimiento suficiente de la lengua italiana.
Tesis final de Máster (6 cr): Para obtener el título de máster, los alumnos han de elaborar y presentar una tesis final de máster consistente en el estudio de un proceso de producción o prestación de servicios de una empresa (pública o privada). La tesis final se defiende ante un tribunal compuesto por profesores del programa.
Plan de estudios y asignaturas 2010-2011
curso 2011-2012
código materias del curso tipo per. créd.
06817 Tesis Final Máster OB Anual 6,00
06815 Comportamiento Organizativo OB Sem.1 4,00
06816 Dirección de Proyectos OB Sem.1 3,00
06810 Economía Financiera OB Sem.1 5,00
06812 Logística y Gestión de Materiales OB Sem.1 5,00
06811 Márketing, Innovación y Desarrollo de Producto OB Sem.1 8,00
06813 Política de Empresa OB Sem.1 5,00
06818 Prácticas en la Empresa OB Sem.2 24,00
créd.: Créditos del Sistema Oficial Español
per.: periodo del calendarioFuncionamiento
El Máster en Dirección de Empresas y Sistemas de Producción incluye un amplio período de prácticas en empresas, que sirve para enriquecer la formación teórica recibida durante las clases.
Los estudiantes pueden escoger entre realizar las prácticas en Turín o en Barcelona, según la titulación universitaria del alumno.Instituciones de prácticas
La Associazione per lo Sviluppo della Scuola della Produzione Industriale del Politecnico di Torino (ASSEPI), en la que participan destacadas empresas, es la encargada de organizar las prácticas en Turín.
Algunas de las empresas que han firmado convenio de prácticas con la ASSEPI son:
BOSCH
Corriere della Sera
Diageo
Edison Gas
Ernst&Young
Ferrero
FIAT
Gobbi
Gruppo Soges
IBM
Iveco
KPMG
L’Oréal
Michelin
Olivetti
Pininfarina
Pirelli
Procter&Gamble
Renault
Rover
Sews Cabind
SKF
Soria Biomedica
TNT
Valeo
Por otra parte, algunas de las empresas que colaboran en el programa de prácticas de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UIC en Barcelona son:
AGBAR Automotive
Agilent Technologies
Antonio Puig
Banc Sabadell
Banca March
Banco Santander Central Hispano
CELSA
COMSA
Customer Focus
Danone
Deutsche Bank
Endesa
Ficosa Internacional
FCC
Gallina Blanca
A quién se dirige
Titulados universitarios (con o sin experiencia laboral) con estudios universitarios preferentemente en cualquier ingeniería o bien relacionados con la gestión empresarial que quieran ampliar su formación y orientarse profesionalmente a la dirección de empresas de producción y de servicios, en sus diferentes áreas y con una perspectiva internacional.Admisiones
Solicitud de admisión
Vías de acceso
Criterios de admisión
Documentación necesaria
Reserva y matrícula
Solicitud de admisión
Actualmente la inscripción a este programa para este curso ya está cerrada. Si quieres inscribirte al programa del curso que viene, rellena el siguiente formulario:
Titulados universitarios (con o sin experiencia laboral) con estudios universitarios preferentemente en cualquier ingeniería o bien relacionados con la gestión empresarial que quieran ampliar su formación y orientarse profesionalmente a la dirección de empresas de producción y de servicios, en sus diferentes áreas y con una perspectiva internacional.Admisiones
Solicitud de admisión
Vías de acceso
Criterios de admisión
Documentación necesaria
Reserva y matrícula
Solicitud de admisión
Actualmente la inscripción a este programa para este curso ya está cerrada. Si quieres inscribirte al programa del curso que viene, rellena el siguiente formulario:
DFP_