DFP_
Ubicación:Barcelona - Barcelona
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
DFP_
Objetivos
El objetivo primordial es formar Profesionales en la Dirección de Sistemas y Tecnologías de la Información, así como Directivos que quieran ampliar sus competencias en estos campos.
A medida que aumenta el volumen de información y las facilidades en la comunicación, aumentan las necesidades de profesionales para gestionar estos campos en las Empresas.
Estos profesionales deben ser capaces de gestionar la tecnología con criterios empresariales. Deben tener conocimientos tecnológicos y directivos, ya que deben ser capaces de gestionar equipos humanos, negociar con proveedores, dirigir proyectos, calcular el retorno de una inversión, vender y promocionar sus productos tanto interna como externamente, y muchas otras tareas que los técnicos propiamente dichos no son capaces de realizar de forma eficiente.
Esta doble necesidad de una gestión tecnológica y, a la vez, empresarial, ha llevado a La Salle, desde 1994, a impulsar este Master con la colaboración de las empresas más prestigiosas en el campo de la Informática y las Telecomunicaciones.
Actualmente, alumnos que cursaron el máster ocupan importantes puestos directivos en las empresas y organizaciones más relevantes de nuestro país
Metodología
Los contenidos se actualizan permanentemente en un marco genérico de mejora constante. Se utilizan, siempre que sea oportuno, herramientas para modelizar y simular las situaciones empresariales estudiadas y se analizan casos prácticos de empresa. Las Asignaturas son evaluadas en función de la temática, mediante trabajos individuales y en grupo y presentaciones en clase. También se aplican diferentes metodologías en función de los objetivos docentes: exposiciones teórico-prácticas reforzadas con medios audiovisuales, trabajos desarrollados en grupo y expuestos en el aula durante las sesiones lectivas, asistencia y participación en seminarios y conferencias, etc ...
Para complementar la formación presencial los alumnos tienen acceso al Campus Virtual La Salle On Line, desde donde pueden: asistir a la clase presencial en formato on-line; acceder al material utilizado por el profesor; relacionarse con profesores a través de la entorno virtual; participar en foros abiertos a todos los alumnos de la MGTI (presenciales y on line), desarrollar trabajos en equipo y relacionarse con los otros compañeros de clase a través de herramientas del entorno virtual.
Desde el Campus Virtual la Dirección del máster también realiza la Coordinación y Seguimiento del proceso de formación.
El MGTI puede cursarse en los siguientes formatos: Presencial, On Line y Semipresencial.
Los dos grupos realizan algunas sesiones conjuntas los miércoles, jueves y sábados y se realizarán sesiones virtuales con los grupos de alumnos de todos los campus.
Como síntesis del Máster se elabora un trabajo que debe ser preparado y presentado por cada grupo de alumnos (creados al inicio del Master) fomentando así la aportación de soluciones individuales a un trabajo colectivo.
Durante el curso los alumnos realizando presentaciones parciales del Trabajo de síntesis, posibilitando así la intervención de todos los componentes del grupo y analizando las mejoras conseguidas.
Los alumnos Online deberán participar en el Stage del campus de Barcelona, que se realiza al final del Master y que es un complemento fundamental para su formación.
El objetivo primordial es formar Profesionales en la Dirección de Sistemas y Tecnologías de la Información, así como Directivos que quieran ampliar sus competencias en estos campos.
A medida que aumenta el volumen de información y las facilidades en la comunicación, aumentan las necesidades de profesionales para gestionar estos campos en las Empresas.
Estos profesionales deben ser capaces de gestionar la tecnología con criterios empresariales. Deben tener conocimientos tecnológicos y directivos, ya que deben ser capaces de gestionar equipos humanos, negociar con proveedores, dirigir proyectos, calcular el retorno de una inversión, vender y promocionar sus productos tanto interna como externamente, y muchas otras tareas que los técnicos propiamente dichos no son capaces de realizar de forma eficiente.
Esta doble necesidad de una gestión tecnológica y, a la vez, empresarial, ha llevado a La Salle, desde 1994, a impulsar este Master con la colaboración de las empresas más prestigiosas en el campo de la Informática y las Telecomunicaciones.
Actualmente, alumnos que cursaron el máster ocupan importantes puestos directivos en las empresas y organizaciones más relevantes de nuestro país
Metodología
Los contenidos se actualizan permanentemente en un marco genérico de mejora constante. Se utilizan, siempre que sea oportuno, herramientas para modelizar y simular las situaciones empresariales estudiadas y se analizan casos prácticos de empresa. Las Asignaturas son evaluadas en función de la temática, mediante trabajos individuales y en grupo y presentaciones en clase. También se aplican diferentes metodologías en función de los objetivos docentes: exposiciones teórico-prácticas reforzadas con medios audiovisuales, trabajos desarrollados en grupo y expuestos en el aula durante las sesiones lectivas, asistencia y participación en seminarios y conferencias, etc ...
Para complementar la formación presencial los alumnos tienen acceso al Campus Virtual La Salle On Line, desde donde pueden: asistir a la clase presencial en formato on-line; acceder al material utilizado por el profesor; relacionarse con profesores a través de la entorno virtual; participar en foros abiertos a todos los alumnos de la MGTI (presenciales y on line), desarrollar trabajos en equipo y relacionarse con los otros compañeros de clase a través de herramientas del entorno virtual.
Desde el Campus Virtual la Dirección del máster también realiza la Coordinación y Seguimiento del proceso de formación.
El MGTI puede cursarse en los siguientes formatos: Presencial, On Line y Semipresencial.
Los dos grupos realizan algunas sesiones conjuntas los miércoles, jueves y sábados y se realizarán sesiones virtuales con los grupos de alumnos de todos los campus.
Como síntesis del Máster se elabora un trabajo que debe ser preparado y presentado por cada grupo de alumnos (creados al inicio del Master) fomentando así la aportación de soluciones individuales a un trabajo colectivo.
Durante el curso los alumnos realizando presentaciones parciales del Trabajo de síntesis, posibilitando así la intervención de todos los componentes del grupo y analizando las mejoras conseguidas.
Los alumnos Online deberán participar en el Stage del campus de Barcelona, que se realiza al final del Master y que es un complemento fundamental para su formación.
management para la satisfacción del cliente
- política de empresa
- marketing conceptual
- gestión económico-financiera
* contabilidad general
* análisis económico financiero
* planificación financiera a corto plazo. presupuestos
- logística y producción
- gestión de recursos humanos
- habilidades directivas
- comunicación oral y escrita
- ética profesional
- política de empresa
- marketing conceptual
- gestión económico-financiera
* contabilidad general
* análisis económico financiero
* planificación financiera a corto plazo. presupuestos
- logística y producción
- gestión de recursos humanos
- habilidades directivas
- comunicación oral y escrita
- ética profesional
DFP_