Máster Universitario en Economía del Turismo y Medio Ambiente (Ibiza, Ibiza)

Universitat de les Illes Balears
DFP_
Ubicación:Ibiza - Ibiza
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
DFP_
Objetivos académicos y profesionales
El Master en Economía del Turismo y del Medio Ambiente ofrece la posibilidad de adquirir
un conocimiento profundo de los aspectos económicos del turismo y de sus impactos socioambientales.
Este planteamiento innovador en el ámbito internacional de la formación de
postgrado en Economía y en Turismo cubre una importante laguna en el estudio del turismo
como actividad económica.
El objetivo principal del máster es, pues, profundizar en las subdisciplinas de Economía del
Turismo y Economía del Medio Ambiente, poniendo especial atención en las interrelaciones
existentes entre ambas, apostando por la calidad y el rigor en el desarrollo de los contenidos. Se
ofrece además la oportunidad de trabajar en un contexto internacional, inherente a la actividad
turística, que se demuestra tanto en el enfoque de los contenidos como en la composición del
conjunto de profesores y alumnos. Las materias se imparten mayoritariamente en inglés.
Se pretende formar profesionales en las áreas de la consultoría, la planificación y la gestión de
entidades públicas, mixtas, organismos internacionales y corporaciones y en la docencia y la
investigación.
Orientación:
La titulación tiene una orientación académica e investigadora.
Competencias generales adquiridas:
• Hablar en público utilizando tecnologías de la información y la comunicación.
• Expresarse en inglés.
• Ordenar la estructura de un proceso de trabajo.
• Familiarizarse con la lectura y escritura de textos científicos.
• Desarrollar la capacidad de síntesis y de integración de conocimientos.
• Buscar y clasificar documentación y bases de datos.
• Formar, expresar y defender opiniones y conceptos con claridad, aceptando las críticas.
• Convertir un problema empírico en un objeto de investigación y elaborar conclusiones.
• Aplicar los conocimientos a contextos nuevos.
• Trabajar en grupo.
• Diseñar propuestas de trabajo.
• Trabajar con constancia y perseverancia.
• Resistir la frustración.
• Desarrollar el respeto por el medio ambiente.
• Trabajar en un contexto internacional y multicultural.
• Definir prioridades para conseguir objetivos.
• Tener visión innovadora, prospectiva y proactiva.
• Tomar decisiones, resolver problemas y desarrollar nuevas ideas.
• Interpretar y evaluar con espíritu crítico los resultados obtenidos.
El Master en Economía del Turismo y del Medio Ambiente ofrece la posibilidad de adquirir
un conocimiento profundo de los aspectos económicos del turismo y de sus impactos socioambientales.
Este planteamiento innovador en el ámbito internacional de la formación de
postgrado en Economía y en Turismo cubre una importante laguna en el estudio del turismo
como actividad económica.
El objetivo principal del máster es, pues, profundizar en las subdisciplinas de Economía del
Turismo y Economía del Medio Ambiente, poniendo especial atención en las interrelaciones
existentes entre ambas, apostando por la calidad y el rigor en el desarrollo de los contenidos. Se
ofrece además la oportunidad de trabajar en un contexto internacional, inherente a la actividad
turística, que se demuestra tanto en el enfoque de los contenidos como en la composición del
conjunto de profesores y alumnos. Las materias se imparten mayoritariamente en inglés.
Se pretende formar profesionales en las áreas de la consultoría, la planificación y la gestión de
entidades públicas, mixtas, organismos internacionales y corporaciones y en la docencia y la
investigación.
Orientación:
La titulación tiene una orientación académica e investigadora.
Competencias generales adquiridas:
• Hablar en público utilizando tecnologías de la información y la comunicación.
• Expresarse en inglés.
• Ordenar la estructura de un proceso de trabajo.
• Familiarizarse con la lectura y escritura de textos científicos.
• Desarrollar la capacidad de síntesis y de integración de conocimientos.
• Buscar y clasificar documentación y bases de datos.
• Formar, expresar y defender opiniones y conceptos con claridad, aceptando las críticas.
• Convertir un problema empírico en un objeto de investigación y elaborar conclusiones.
• Aplicar los conocimientos a contextos nuevos.
• Trabajar en grupo.
• Diseñar propuestas de trabajo.
• Trabajar con constancia y perseverancia.
• Resistir la frustración.
• Desarrollar el respeto por el medio ambiente.
• Trabajar en un contexto internacional y multicultural.
• Definir prioridades para conseguir objetivos.
• Tener visión innovadora, prospectiva y proactiva.
• Tomar decisiones, resolver problemas y desarrollar nuevas ideas.
• Interpretar y evaluar con espíritu crítico los resultados obtenidos.
Matemáticas y Estadística para economía 2 A
Economía avanzada 4 A
Econometría 4 A
Economía del turismo 3 B
Modelización de la demanda turística 4 B
Política turística 3 B
Economía internacional, crecimiento y
turismo
3 B
Modelización del impacto turístico en la
economía
4 B
Desarrollo turístico e impacto social y
cultural*
2 D
Seminarios * 1 D
PROGRAMA DEL SEGUNDO
SEMESTRE
32 ECTS Módulo
Evaluación de proyectos 4 C
Herramientas de política ambiental 4 C
Metodologías de la valoración económica 4 C
Economía del medioambiente 3 C
Análisis turístico orientado a la empresa 3 B
Economía del transporte * 2 D
Turismo en países en vías de desarrollo* 2 D
Proyecto final del máster 10 E
Economía avanzada 4 A
Econometría 4 A
Economía del turismo 3 B
Modelización de la demanda turística 4 B
Política turística 3 B
Economía internacional, crecimiento y
turismo
3 B
Modelización del impacto turístico en la
economía
4 B
Desarrollo turístico e impacto social y
cultural*
2 D
Seminarios * 1 D
PROGRAMA DEL SEGUNDO
SEMESTRE
32 ECTS Módulo
Evaluación de proyectos 4 C
Herramientas de política ambiental 4 C
Metodologías de la valoración económica 4 C
Economía del medioambiente 3 C
Análisis turístico orientado a la empresa 3 B
Economía del transporte * 2 D
Turismo en países en vías de desarrollo* 2 D
Proyecto final del máster 10 E
Criterios de admisión
Podrán solicitar la preinscripción en el Master en Economía del Turismo y del Medio
Ambiente los alumnos procedentes de:
a) Las licenciaturas de Economía y Administración y Dirección de Empresas.
b) Otras licenciaturas que puedan demostrar sólidos conocimientos de matemáticas
y estadística. Preferentemente se seleccionará a aquellos alumnos con
conocimientos de economía y econometría. Estos licenciados deberán presentar
un escrito a la Comisión de Estudios del máster donde se argumente la posesión
de estos conocimientos, adjuntando la documentación necesaria. Los candidatos
aceptados en esta modalidad podrán solicitar la convalidación de créditos ya
cursados en otros estudios o programas de doctorado. La Comisión de Estudios
decidirá en cada caso la conveniencia o no de realizar créditos complementarios
de preparación para el máster.
c) Los diplomados en Ciencias Empresariales y los diplomados en Turismo que
puedan demostrar sólidos conocimientos de matemáticas y estadística.
Preferentemente se seleccionará a aquellos alumnos con conocimientos de
economía y econometría. Estos licenciados deberán presentar un escrito a la
Comisión de Estudios del máster donde se argumente la posesión de estos
conocimientos, adjuntando la documentación necesaria. La Comisión de
Estudios decidirá en cada caso la conveniencia o no de realizar créditos
complementarios de preparación para el master.
d) Títulos de universidades extranjeras de acuerdo a lo establecido en el Real
Decreto 56/2005. Preferentemente se seleccionará a aquellos alumnos con
conocimientos de economía y econometría. Estos licenciados deberán presentar
un escrito a la Comisión de Estudios del máster donde se argumente la posesión
de estos conocimientos, adjuntando la documentación necesaria. La Comisión de
Estudios decidirá en cada caso la conveniencia o no de realizar créditos
complementarios de preparación para el máster.
Criterios de admisión:
• Titulación de procedencia: preferentemente licenciados en Economía, Administración y
Dirección de Empresas y Matemáticas. Las solicitudes procedentes de otras titulaciones
serán priorizadas según su grado de relación con las anteriormente citadas, así como con
los contenidos de la titulación.
• Nota media del expediente académico.
• Nota media obtenida de las asignaturas relacionadas con microeconomía,
macroeconomía, estadística, econometría y matemáticas.
• Expediente académico y experiencia profesional en relación con las materias de
turismo y medio ambiente de la titulación.
• Nivel de idiomas: inglés (nivel alto) y español (nivel básico).
Podrán solicitar la preinscripción en el Master en Economía del Turismo y del Medio
Ambiente los alumnos procedentes de:
a) Las licenciaturas de Economía y Administración y Dirección de Empresas.
b) Otras licenciaturas que puedan demostrar sólidos conocimientos de matemáticas
y estadística. Preferentemente se seleccionará a aquellos alumnos con
conocimientos de economía y econometría. Estos licenciados deberán presentar
un escrito a la Comisión de Estudios del máster donde se argumente la posesión
de estos conocimientos, adjuntando la documentación necesaria. Los candidatos
aceptados en esta modalidad podrán solicitar la convalidación de créditos ya
cursados en otros estudios o programas de doctorado. La Comisión de Estudios
decidirá en cada caso la conveniencia o no de realizar créditos complementarios
de preparación para el máster.
c) Los diplomados en Ciencias Empresariales y los diplomados en Turismo que
puedan demostrar sólidos conocimientos de matemáticas y estadística.
Preferentemente se seleccionará a aquellos alumnos con conocimientos de
economía y econometría. Estos licenciados deberán presentar un escrito a la
Comisión de Estudios del máster donde se argumente la posesión de estos
conocimientos, adjuntando la documentación necesaria. La Comisión de
Estudios decidirá en cada caso la conveniencia o no de realizar créditos
complementarios de preparación para el master.
d) Títulos de universidades extranjeras de acuerdo a lo establecido en el Real
Decreto 56/2005. Preferentemente se seleccionará a aquellos alumnos con
conocimientos de economía y econometría. Estos licenciados deberán presentar
un escrito a la Comisión de Estudios del máster donde se argumente la posesión
de estos conocimientos, adjuntando la documentación necesaria. La Comisión de
Estudios decidirá en cada caso la conveniencia o no de realizar créditos
complementarios de preparación para el máster.
Criterios de admisión:
• Titulación de procedencia: preferentemente licenciados en Economía, Administración y
Dirección de Empresas y Matemáticas. Las solicitudes procedentes de otras titulaciones
serán priorizadas según su grado de relación con las anteriormente citadas, así como con
los contenidos de la titulación.
• Nota media del expediente académico.
• Nota media obtenida de las asignaturas relacionadas con microeconomía,
macroeconomía, estadística, econometría y matemáticas.
• Expediente académico y experiencia profesional en relación con las materias de
turismo y medio ambiente de la titulación.
• Nivel de idiomas: inglés (nivel alto) y español (nivel básico).
DFP_