Máster Universitario en Educación Para El Desarrollo, Sensibilización Social y Cultura De Paz (Sevilla, Sevilla) (Ejecutiva)

Universidad Pablo de Olavide
Título ofrecido:Máster Universitario en Educación para el Desarrollo, Sensibilización Social y Cultura de Paz por l
Ubicación:Sevilla - Sevilla
Duración:12 Meses
Tipo:Maestrías
Modalidad:Ejecutiva
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
L
a Educación para el Desarrollo, la Sensibilización Social y la Cultura de Paz están reconocidas a nivel internacional,
nacional y autonómico como una herramienta imprescindible para promover la solidaridad y la cooperación entre los
pueblos y, por tanto, es un elemento clave que debe estar presente en la formación de personas dedicadas a la educación (en
todos sus ámbitos), a las Administraciones Públicas vinculadas con la Educación y la Cooperación Internacional y al personal
(directivo, técnico, voluntario) del tercer sector (ENL y ONG).
Con el fi n de compaginar la orientación profesional e investigadora se ha realizado un reparto de módulos en el que se da
respuesta a las demandas propias de las competencias necesarias para el desempeño profesional e investigador.
Módulo 1. La cooperación para el Desarrollo y la lucha contra la pobreza (6 créditos ECTS). Obligatorio
- Origen y desarrollo de los desequilibrios socioeconómicos mundiales (2 créditos)
- La cooperación para el Desarrollo (2 créditos)
- Aproximación a modelos socioeconómicos y lucha contra la pobreza (2 créditos)
Módulo 2. Historia y fundamentos de la ED: evolución del concepto, paradigmas, modelos y tendencias
(9 créditos ECTS). Obligatorio
- Modelos, paradigmas y evolución de la ED (3 créditos)
- Principios y campos de acción de la ED (3 créditos)
- El perfi l profesional del Educador para el Desarrollo (3 créditos)
Módulo 3. Ámbitos de intervención de la ED: herramientas, contenidos clave y estrategias de intervención (9 créditos
ECTS). Obligatorio
- Estrategias y tipos de intervención en ED (2 créditos)
- Temáticas clave en ED (5 créditos)
- Medios de comunicación social y redes en ED (2 créditos)
Módulo 4. Dirección y gestión de instituciones y organizaciones, programas y proyectos de ED. Evaluación para la mejora
de la calidad e innovación (8 créditos ECTS). Obligatorio
- Diseño y Planifi cación en ED (3 créditos)
- Contexto y características de las organizaciones
- Análisis, evaluación e innovación en ED
El/la estudiante deberá elegir uno de los itinerarios formativos propuestos.
Módulo 5. Investigación e innovación en ED en el marco de las ciencias sociales . Obligatorio para
la opción investigación
- Campo científi co y paradigmas en la Investigación en Educación
- Metodología e innovación en la investigación educativa (4.5 créditos)
Módulo 6. Calidad, Innovación y Mejora en Instituciones y Programas de ED. Obligatorio para la
opción profesionalizante
- Gestión de programas de Educación para el Desarrollo (4 créditos)
- Evaluación, calidad e innovación en Programas de Educación para el Desarrollo (4 créditos)
Módulo 7. Análisis, intervención, retos y perspectivas en ED (8 créditos ECTS). Optativo
El alumnado deberá elegir las materias, de entre las relacionadas en este módulo, hasta completar los 8 créditos (*)
- Análisis de caso ED: Educación Formal y Advocacy (UNICEF - INTERMÓN OXFAM) (2 créditos)
- Análisis de caso ED: Políticas Públicas (Estrategia ED AECID y Ciudades Amigas de la Infancia IUNDIA)
- Análisis de caso: Redes ED y Sociedad del Conocimiento I2BC y Red Andaluza Cultura de Paz
- Diversidad cultural y Educación
- Políticas alternativas de Comunicación
Módulo 8. Itinerario Investigador: Trabajo Fin de Máster en Educación para el Desarrollo
- Memoria de investigación en Educación para el Desarrollo Obligatorios (Itinerario de investigación)
Módulo 9. Itinerario Profesionalizante: Prácticas Externas y Trabajo Fin de Máster
- Prácticas externas (6 créditos). Obligatorios (itinerario profesionalizante)
Las prácticas se desarrollarán en organizaciones que realicen acciones y proyecto de educación para el desarrollo.
- Trabajo Fin de Máster (memoria) Obligatorios (itinerario profesionalizante)
DOCUMENTACIÓN NECESARIA
Copia compulsada o legalizada del DNI o pasaporte
- Copia compulsada o legalizada del Título Universitario (o resguardo de haber abonado los derechos de expedición)
- Expediente Académico completo
El programa, según sus criterios específicos de admisión, puede requerir documentación adiciona
Solo para títulos no obtenidos en España
- Acreditación de que el título aportado faculta en el país de origen para el acceso a estudios de Postgrado
- Certificado emitido por la Universidad señalando la nota mínima aprobatoria así como la nota máxima que se puede obtener
- Traducción del título en caso de títulos no expedidos en españo
Dirigido a quien esté en posesión de:
Un título universitario ofi cial español
- Un título universitario extranjero que faculte en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de Máster