Ubicación:Madrid - Madrid
Duración:4 Años
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
Caracteristicas
Centro: Facultad de Filosofía y Letras
Enseñanzas: 1º y 2º ciclo
Créditos Académicos: 300
Los estudiantes que tengan superados 150 créditos podrán realizar, siempre que haya disponibilidad de plazas, prácticas por las que se reconocerán 6 o 12 créditos de optativas. P
El estudiante deberá cursar 48 créditos optativos a lo largo de los dos años que integran el segundo ciclo de la Licenciatura.
El estudiante deberá cursar 18 créditos de Libre Configuración a lo largo del primer ciclo, y 12 durante el segundo ciclo de la licenciatura.
De acuerdo con el plan de estudios, al estudiante se le podrán reconocer un máximo de doce créditos por cursos, seminarios y otras actividades extracurriculares.
Se recomienda a los estudiantes, para una correcta formación y un mejor seguimiento de las enseñanzas, que no cursen las asignaturas troncales que estén precedidas en el Plan de Estudios por otras de igual denominación sin haber superado previamente éstas.
Enseñanzas: 1º y 2º ciclo
Créditos Académicos: 300
Los estudiantes que tengan superados 150 créditos podrán realizar, siempre que haya disponibilidad de plazas, prácticas por las que se reconocerán 6 o 12 créditos de optativas. P
El estudiante deberá cursar 48 créditos optativos a lo largo de los dos años que integran el segundo ciclo de la Licenciatura.
El estudiante deberá cursar 18 créditos de Libre Configuración a lo largo del primer ciclo, y 12 durante el segundo ciclo de la licenciatura.
De acuerdo con el plan de estudios, al estudiante se le podrán reconocer un máximo de doce créditos por cursos, seminarios y otras actividades extracurriculares.
Se recomienda a los estudiantes, para una correcta formación y un mejor seguimiento de las enseñanzas, que no cursen las asignaturas troncales que estén precedidas en el Plan de Estudios por otras de igual denominación sin haber superado previamente éstas.
Plan de estudios
Programa:
Primer Ciclo
Primer Curso: (Sin Docencia)
Lengua A I: Lengua Española I
Lengua A II: Lengua Española II
Lengua A III: Lengua Española III
Lingüística Aplicada a la Traducción
Documentación Aplicada a la Traducción
A elegir una Lengua B: Francés o Inglés y que será la misma para la que se haya realizado la prueba. Será la misma para toda la titulación.
Lengua B I: Francés I
Lengua B I: Inglés I
Lengua B II: Francés II
Lengua B II: Inglés II
A elegir una Lengua C Inglés, Francés, Alemán, Árabe o Griego. Será la misma para toda la titulación. No se podrá cambiar de Lengua C.
Lengua C I: Inglés I
Lengua C I: Francés I
Lengua C I: Alemán I
Lengua C I: Árabe I
Lengua C I: Griego Moderno
Lengua C II: Inglés II
Lengua C II: Francés II
Lengua C II: Alemán II
Lengua C II: Árabe II
Lengua C II: Griego II Moderno
A elegir una según la lengua B:
Teoría y Práctica de la Traducción A-B-A (Español-Francés-Español)
Teoría y Práctica de la Traducción A-B-A (Español-Inglés-Español)
Traducción General B-A (Francés-Español)
Traducción General B-A (Inglés-Español)
Segundo Curso: (Sin Docencia)
Lengua A IV: Lengua Española IV (#)
Comunicación Intercultural (#)
Lengua B III: Francés III
Lengua B III: Inglés III
Lengua B IV: Francés IV
Lengua B IV: Inglés IV
Lengua C III: Inglés III
Lengua C III: Francés III
Lengua C III: Alemán III
Lengua C III: Árabe III
Lengua C III: Griego III Moderno
Lengua C IV: Inglés IV
Lengua C IV: Francés IV
Lengua C IV: Alemán IV
Lengua C IV: Árabe IV
Lengua C IV: Griego IV Moderno
A elegir una según la lengua B:
Civilización de los Países de Lengua B I (Francesa)
Civilización de los Países de Lengua B I (Inglesa)
Civilización de los Países de Lengua B II (Francesa)
Civilización de los Países de Lengua B II (Inglesa)
A elegir una según la lengua C:
Civilización de los Países de Lengua C I (Francesa)
Civilización de los Países de Lengua C I (Inglesa)
Civilización de los Países de Lengua C I (Alemana)
Civilización de los Países de Lengua C I (Árabe)
Civilización de los Países de Lengua C I (Griega)
Civilización de los Países de Lengua C II (Francesa)
Civilización de los Países de Lengua C II (Inglesa)
Civilización de los Países de Lengua C II (Alemana)
Civilización de los Países de Lengua C II (Árabe)
Civilización de los Países de Lengua C II (Griega) (sin docencia)
A elegir una según la lengua B:
Traducción General A-B (Español-Francés)
Traducción General A-B (Español-Inglés)
Segundo Ciclo
Tercer Curso:
Técnicas de Interpretación Consecutiva I (Inglés)
Técnicas de Interpretación Consecutiva I (Francés)
Técnicas de Interpretación Consecutiva II (Inglés)
Técnicas de Interpretación Consecutiva II (Francés)
Técnicas de Interpretación Simultánea I (Inglés)
Técnicas de Interpretación Simultánea I (Francés)
Técnicas de Interpretación Simultánea II (Inglés)
Técnicas de Interpretación Simultánea II (Francés)
Terminología, Lexicología y Lexicografía Aplicadas a la Traducción I
Terminología, Lexicología y Lexicografía Aplicadas a la Traducción II
A elegir una según la lengua C:
Traducción General C-A-I (Francés-Español)
Traducción General C-A-I (Inglés-Español)
Traducción General C-A-I (Alemán-Español)
Traducción General C-A-I (Árabe-Español)
Traducción General C-A-I (Griego-Español) (sin docencia)
Traducción General C-A-II (Francés-Español)
Traducción General C-A-II (Inglés-Español)
Traducción General C-A-II (Alemán-Español)
Traducción General C-A-II (Árabe-Español)
Traducción General C-A-II (Griego-Español) (sin docencia)
Cuarto Curso:
Informática Aplicada a la Traducción
Teoría y Hermenéutica de la Traducción del Texto Literario
Traductología
A elegir una según la lengua B:
Traducción Especializada B-A-I (Francés-Español) (Traducción Jurídica)
Traducción Especializada B-A-I (Inglés-Español) (Traducción Jurídica)
A elegir una según la lengua B:
Traducción Especializada A-B-I (Español-Francés) (Traducción Jurídica)
Traducción Especializada A-B-I (Español-Inglés) (Traducción Jurídica)
A elegir una según la lengua B:
Traducción Especializada A-B-II (Español-Francés) (Traducción Económica)
Traducción Especializada A-B-II (Español-Inglés) (Traducción Económica)
A elegir una según la lengua B:
Traducción Especializada B-A-II (Francés-Español)(Traducción Económica)
Traducción Especializada B-A-II (Inglés-Español) (Traducción Económica)
Oferta de Optativas de Segundo Ciclo
Itinerario Traducción
Literatura Comparada y Traducción
Traducción Literaria (Inglés)
Traducción Literaria (Francés) Traducción A- C (Español-Árabe)
Revisión y Edición de Textos Traducidos
Traducción e Internet
Traducción Automática y Asistida
Traducción y Variantes Americanas de la Lengua A (Español)
Traducción Científico-Técnica B (Inglés)
Traducción Científico-Técnica B (Francés)
Traducción Español-Lengua C (alemán)
Traducción especializada C-A (Árabe-Español)
C.M de Traducción I: Los documentos del mundo de los negocios en lengua inglesa y su traducción en lengua española
Itinerario Interpretación
Las asignaturas de este itinerario se recomiendan sólo para estudiantes de cuarto curso
Interpretación Consecutiva Lengua B (Inglés)
Interpretación Simultánea Lengua B (Inglés)
Interpretación consecutiva Lengua B (francés)
Interpretación simultánea Lengua B (francés)
Itinerario de traducción e interpretación en los servicios sociales
Prácticum
Aspectos culturales de la comunicación intergrupal
Primer Ciclo
Primer Curso: (Sin Docencia)
Lengua A I: Lengua Española I
Lengua A II: Lengua Española II
Lengua A III: Lengua Española III
Lingüística Aplicada a la Traducción
Documentación Aplicada a la Traducción
A elegir una Lengua B: Francés o Inglés y que será la misma para la que se haya realizado la prueba. Será la misma para toda la titulación.
Lengua B I: Francés I
Lengua B I: Inglés I
Lengua B II: Francés II
Lengua B II: Inglés II
A elegir una Lengua C Inglés, Francés, Alemán, Árabe o Griego. Será la misma para toda la titulación. No se podrá cambiar de Lengua C.
Lengua C I: Inglés I
Lengua C I: Francés I
Lengua C I: Alemán I
Lengua C I: Árabe I
Lengua C I: Griego Moderno
Lengua C II: Inglés II
Lengua C II: Francés II
Lengua C II: Alemán II
Lengua C II: Árabe II
Lengua C II: Griego II Moderno
A elegir una según la lengua B:
Teoría y Práctica de la Traducción A-B-A (Español-Francés-Español)
Teoría y Práctica de la Traducción A-B-A (Español-Inglés-Español)
Traducción General B-A (Francés-Español)
Traducción General B-A (Inglés-Español)
Segundo Curso: (Sin Docencia)
Lengua A IV: Lengua Española IV (#)
Comunicación Intercultural (#)
Lengua B III: Francés III
Lengua B III: Inglés III
Lengua B IV: Francés IV
Lengua B IV: Inglés IV
Lengua C III: Inglés III
Lengua C III: Francés III
Lengua C III: Alemán III
Lengua C III: Árabe III
Lengua C III: Griego III Moderno
Lengua C IV: Inglés IV
Lengua C IV: Francés IV
Lengua C IV: Alemán IV
Lengua C IV: Árabe IV
Lengua C IV: Griego IV Moderno
A elegir una según la lengua B:
Civilización de los Países de Lengua B I (Francesa)
Civilización de los Países de Lengua B I (Inglesa)
Civilización de los Países de Lengua B II (Francesa)
Civilización de los Países de Lengua B II (Inglesa)
A elegir una según la lengua C:
Civilización de los Países de Lengua C I (Francesa)
Civilización de los Países de Lengua C I (Inglesa)
Civilización de los Países de Lengua C I (Alemana)
Civilización de los Países de Lengua C I (Árabe)
Civilización de los Países de Lengua C I (Griega)
Civilización de los Países de Lengua C II (Francesa)
Civilización de los Países de Lengua C II (Inglesa)
Civilización de los Países de Lengua C II (Alemana)
Civilización de los Países de Lengua C II (Árabe)
Civilización de los Países de Lengua C II (Griega) (sin docencia)
A elegir una según la lengua B:
Traducción General A-B (Español-Francés)
Traducción General A-B (Español-Inglés)
Segundo Ciclo
Tercer Curso:
Técnicas de Interpretación Consecutiva I (Inglés)
Técnicas de Interpretación Consecutiva I (Francés)
Técnicas de Interpretación Consecutiva II (Inglés)
Técnicas de Interpretación Consecutiva II (Francés)
Técnicas de Interpretación Simultánea I (Inglés)
Técnicas de Interpretación Simultánea I (Francés)
Técnicas de Interpretación Simultánea II (Inglés)
Técnicas de Interpretación Simultánea II (Francés)
Terminología, Lexicología y Lexicografía Aplicadas a la Traducción I
Terminología, Lexicología y Lexicografía Aplicadas a la Traducción II
A elegir una según la lengua C:
Traducción General C-A-I (Francés-Español)
Traducción General C-A-I (Inglés-Español)
Traducción General C-A-I (Alemán-Español)
Traducción General C-A-I (Árabe-Español)
Traducción General C-A-I (Griego-Español) (sin docencia)
Traducción General C-A-II (Francés-Español)
Traducción General C-A-II (Inglés-Español)
Traducción General C-A-II (Alemán-Español)
Traducción General C-A-II (Árabe-Español)
Traducción General C-A-II (Griego-Español) (sin docencia)
Cuarto Curso:
Informática Aplicada a la Traducción
Teoría y Hermenéutica de la Traducción del Texto Literario
Traductología
A elegir una según la lengua B:
Traducción Especializada B-A-I (Francés-Español) (Traducción Jurídica)
Traducción Especializada B-A-I (Inglés-Español) (Traducción Jurídica)
A elegir una según la lengua B:
Traducción Especializada A-B-I (Español-Francés) (Traducción Jurídica)
Traducción Especializada A-B-I (Español-Inglés) (Traducción Jurídica)
A elegir una según la lengua B:
Traducción Especializada A-B-II (Español-Francés) (Traducción Económica)
Traducción Especializada A-B-II (Español-Inglés) (Traducción Económica)
A elegir una según la lengua B:
Traducción Especializada B-A-II (Francés-Español)(Traducción Económica)
Traducción Especializada B-A-II (Inglés-Español) (Traducción Económica)
Oferta de Optativas de Segundo Ciclo
Itinerario Traducción
Literatura Comparada y Traducción
Traducción Literaria (Inglés)
Traducción Literaria (Francés) Traducción A- C (Español-Árabe)
Revisión y Edición de Textos Traducidos
Traducción e Internet
Traducción Automática y Asistida
Traducción y Variantes Americanas de la Lengua A (Español)
Traducción Científico-Técnica B (Inglés)
Traducción Científico-Técnica B (Francés)
Traducción Español-Lengua C (alemán)
Traducción especializada C-A (Árabe-Español)
C.M de Traducción I: Los documentos del mundo de los negocios en lengua inglesa y su traducción en lengua española
Itinerario Interpretación
Las asignaturas de este itinerario se recomiendan sólo para estudiantes de cuarto curso
Interpretación Consecutiva Lengua B (Inglés)
Interpretación Simultánea Lengua B (Inglés)
Interpretación consecutiva Lengua B (francés)
Interpretación simultánea Lengua B (francés)
Itinerario de traducción e interpretación en los servicios sociales
Prácticum
Aspectos culturales de la comunicación intergrupal
Requisitos
Requisitos Generales de Matrícula
- Asignaturas sueltas: para poder matricular asignaturas de cursos superiores es imprescindible matricular las de cursos inferiores.
- Excepcionalmente los estudiantes inscritos en programas de movilidad podrán firmar acuerdos que no se acojan a este criterio general, a juicio de la dirección de los Centros y en función de la legislación vigente y de cada plan de estudios.
Acceso al Segundo Ciclo
Podrán iniciar el segundo ciclo los estudiantes que hayan superado el primer ciclo de éstos estudios o hayan superado el primer ciclo de cualquier título oficial debiendo superar una prueba en las lenguas B y C.
Lengua B: Francés o Inglés.
Lengua C: A elegir una lengua entre Alemán, Árabe, Griego Moderno, Inglés o Francés.
Además deberán cursar de no haberlo hecho antes las siguientes asignaturas:
Lingüística Aplicada a la Traducción (sin docencia)
A elegir una:
Teoría y Práctica de la Traducción A-B-A (Español-Francés-Español) (sin docencia)
Teoría y Práctica de la Traducción A-B-A (Español-Inglés-Español) (sin docencia)
Para matricularse al Segundo Ciclo:
Requisito
Tener superado los 2/3 de las asignaturas troncales y obligatorias del Primer Ciclo
- Asignaturas sueltas: para poder matricular asignaturas de cursos superiores es imprescindible matricular las de cursos inferiores.
- Excepcionalmente los estudiantes inscritos en programas de movilidad podrán firmar acuerdos que no se acojan a este criterio general, a juicio de la dirección de los Centros y en función de la legislación vigente y de cada plan de estudios.
Acceso al Segundo Ciclo
Podrán iniciar el segundo ciclo los estudiantes que hayan superado el primer ciclo de éstos estudios o hayan superado el primer ciclo de cualquier título oficial debiendo superar una prueba en las lenguas B y C.
Lengua B: Francés o Inglés.
Lengua C: A elegir una lengua entre Alemán, Árabe, Griego Moderno, Inglés o Francés.
Además deberán cursar de no haberlo hecho antes las siguientes asignaturas:
Lingüística Aplicada a la Traducción (sin docencia)
A elegir una:
Teoría y Práctica de la Traducción A-B-A (Español-Francés-Español) (sin docencia)
Teoría y Práctica de la Traducción A-B-A (Español-Inglés-Español) (sin docencia)
Para matricularse al Segundo Ciclo:
Requisito
Tener superado los 2/3 de las asignaturas troncales y obligatorias del Primer Ciclo