Máster Universitario en Comercio, Transportes y Comunicaciones Internacionales (Santander, Cantabria)
Universidad de Cantabria
Ubicación:Santander - Cantabria
Duración:1500 Horas
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
Caracteristicas
Presentación
En la última década el comercio internacional ha crecido más de tres veces por encima del incremento registrado en el PIB mundial, continuando una tendencia de largo plazo inherente a los procesos de globalización económica y tecnológica que gobiernan, cada vez más, los mercados internacionales. La relación entre comercio y producción mundial ascendió del 5 al 32 por 100 en los últimos 50 años. La liberalización y la desregulación propiciadas por la UE y la OMC acelerarán esta expansión y apertura global, al tiempo que la revolución en las tecnologías de la información y de las comunicaciones continuará aumentando y transformando drásticamente “lo que se intercambia” y “cómo se intercambia” internacionalmente. Así, las exportaciones mundiales de equipos de nuevas tecnologías de información y comunicación han duplicado en importancia a los productos agropecuarios o minerales, y los transportes y las comunicaciones han sido los servicios que mayor crecimiento han experimentado en sus cifras de exportación. En este contexto, cada vez serán mayores los requerimientos de expertos profesionales para la gestión logística del comercio y la producción en los mercados de todo el mundo.
Carga lectiva total: 1500 horas (60 Cr.: 15 Cr. teóricos y 45 Cr. prácticos)
Objetivo General
El objetivo del Master en Comercio, Transportes y Comunicaciones Internacionales consiste específicamente en responder a estos nuevos requerimientos proporcionando capacidad de análisis, gestión y resolución a las personas que trabajan o desean trabajar en los mercados de la logística y transporte internacionales.
Para ello los alumnos reciben una formación científica y profesional en los servicios de comercio, transporte y comunicación internacional, a partir de:
Un nivel adecuado de conocimientos teóricos y prácticos en los últimos avances, estrategias y perspectivas de la regulación y gestión empresarial de los mercados del transporte y las comunicaciones
Una visión integral de los servicios logísticos asociados a la distribución de productos, la prestación de servicios y el transporte de las personas
La experimentación en economías de redes comerciales globales a través de nuevas tecnologías que faciliten desde la interconexión multiproducto en el nivel informático hasta la prestación multiservicio de la gestión del transporte internacional
Un conocimiento óptimo de todas las modalidades de transporte y comunicaciones desde una perspectiva técnica, jurídica y de política internacional
El programa se ha diseñado específicamente para responder a las necesidades reales de los sectores del comercio, el transporte y las comunicaciones internacionales. Para ello se complementa la formación académica con el trabajo de campo y la experiencia laboral práctica. Todos los alumnos del curso realizan prácticas remuneradas por espacio de tres meses a cargo de autoridades portuarias y aeroportuarias, consignatarios y empresas comerciales. Dado el carácter internacional del curso, se formará a los alumnos para trabajar en puestos internacionales.
Evaluación
Se requiere presentar y realizar los siguientes trabajos y exámenes:
o 1 Trabajos de investigación o Tesina
o 1 Trabajo de comunicación corporativa (en lengua inglesa)
o 1 Informe temático
o 2 Exámenes teórico-prácticos
Exámenes teórico-prácticos
Los alumnos tendrán que realizar dos pruebas escritas sobre el contenido teórico-práctico de los módulos impartidos en clase. Dichas pruebas consistirán en la selección de preguntas, por parte de los alumnos, de las que el profesor seleccionará al menos dos para su evaluación más un ejercicio de carácter práctico del módulo de comercio exterior.
Excelencia académica y profesional
El programa del curso es excepcional al combinar la experiencia de profesionales altamente cualificados; de autoridades y operadores portuarios y aeroportuarios; empresas y entidades de comercio, comunicaciones y logística, así como empresas de transporte marítimo, terrestre y aéreo del sector privado y público.
También forman parte del profesorado Doctores y Profesores de las Universidades de Chile, Leeds, Oxford, Oviedo, País Vasco, Politécnica de Barcelona, Complutense y Alcalá de Henares, además de los Profesores de la Facultad de Ciencias Económicas y de otras Facultades de la Universidad de Cantabria.
En la última década el comercio internacional ha crecido más de tres veces por encima del incremento registrado en el PIB mundial, continuando una tendencia de largo plazo inherente a los procesos de globalización económica y tecnológica que gobiernan, cada vez más, los mercados internacionales. La relación entre comercio y producción mundial ascendió del 5 al 32 por 100 en los últimos 50 años. La liberalización y la desregulación propiciadas por la UE y la OMC acelerarán esta expansión y apertura global, al tiempo que la revolución en las tecnologías de la información y de las comunicaciones continuará aumentando y transformando drásticamente “lo que se intercambia” y “cómo se intercambia” internacionalmente. Así, las exportaciones mundiales de equipos de nuevas tecnologías de información y comunicación han duplicado en importancia a los productos agropecuarios o minerales, y los transportes y las comunicaciones han sido los servicios que mayor crecimiento han experimentado en sus cifras de exportación. En este contexto, cada vez serán mayores los requerimientos de expertos profesionales para la gestión logística del comercio y la producción en los mercados de todo el mundo.
Carga lectiva total: 1500 horas (60 Cr.: 15 Cr. teóricos y 45 Cr. prácticos)
Objetivo General
El objetivo del Master en Comercio, Transportes y Comunicaciones Internacionales consiste específicamente en responder a estos nuevos requerimientos proporcionando capacidad de análisis, gestión y resolución a las personas que trabajan o desean trabajar en los mercados de la logística y transporte internacionales.
Para ello los alumnos reciben una formación científica y profesional en los servicios de comercio, transporte y comunicación internacional, a partir de:
Un nivel adecuado de conocimientos teóricos y prácticos en los últimos avances, estrategias y perspectivas de la regulación y gestión empresarial de los mercados del transporte y las comunicaciones
Una visión integral de los servicios logísticos asociados a la distribución de productos, la prestación de servicios y el transporte de las personas
La experimentación en economías de redes comerciales globales a través de nuevas tecnologías que faciliten desde la interconexión multiproducto en el nivel informático hasta la prestación multiservicio de la gestión del transporte internacional
Un conocimiento óptimo de todas las modalidades de transporte y comunicaciones desde una perspectiva técnica, jurídica y de política internacional
El programa se ha diseñado específicamente para responder a las necesidades reales de los sectores del comercio, el transporte y las comunicaciones internacionales. Para ello se complementa la formación académica con el trabajo de campo y la experiencia laboral práctica. Todos los alumnos del curso realizan prácticas remuneradas por espacio de tres meses a cargo de autoridades portuarias y aeroportuarias, consignatarios y empresas comerciales. Dado el carácter internacional del curso, se formará a los alumnos para trabajar en puestos internacionales.
Evaluación
Se requiere presentar y realizar los siguientes trabajos y exámenes:
o 1 Trabajos de investigación o Tesina
o 1 Trabajo de comunicación corporativa (en lengua inglesa)
o 1 Informe temático
o 2 Exámenes teórico-prácticos
Exámenes teórico-prácticos
Los alumnos tendrán que realizar dos pruebas escritas sobre el contenido teórico-práctico de los módulos impartidos en clase. Dichas pruebas consistirán en la selección de preguntas, por parte de los alumnos, de las que el profesor seleccionará al menos dos para su evaluación más un ejercicio de carácter práctico del módulo de comercio exterior.
Excelencia académica y profesional
El programa del curso es excepcional al combinar la experiencia de profesionales altamente cualificados; de autoridades y operadores portuarios y aeroportuarios; empresas y entidades de comercio, comunicaciones y logística, así como empresas de transporte marítimo, terrestre y aéreo del sector privado y público.
También forman parte del profesorado Doctores y Profesores de las Universidades de Chile, Leeds, Oxford, Oviedo, País Vasco, Politécnica de Barcelona, Complutense y Alcalá de Henares, además de los Profesores de la Facultad de Ciencias Económicas y de otras Facultades de la Universidad de Cantabria.
Plan de estudios
Contenidos:
Comercio Exterior
Conferencias y Seminarios
Fundamentos
Nueva Economía y Comercio Electrónico
Técnicas e Instrumentos del Análisis Económico
Transport International Comunication
Logística
Transporte Marítimo
Transporte Terrestre
Transporte Aéreo
Recursos Humanos y Comunicación Corporativa
Trabajo Dirigido
Trabajo Final
Comercio Exterior
Conferencias y Seminarios
Fundamentos
Nueva Economía y Comercio Electrónico
Técnicas e Instrumentos del Análisis Económico
Transport International Comunication
Logística
Transporte Marítimo
Transporte Terrestre
Transporte Aéreo
Recursos Humanos y Comunicación Corporativa
Trabajo Dirigido
Trabajo Final
Requisitos
Perfil de admisión:
Licenciado
Doctorado
Ingeniero
Arquitecto
Diplomado
Criterios de selección: Expediente Académico, Curriculum Vitae con Fotografía. Entrevista Personal
Documentación requerida:
Curriculum Vitae
Certificación Académica Personal
Fotocopia del D.N.I.
Licenciado
Doctorado
Ingeniero
Arquitecto
Diplomado
Criterios de selección: Expediente Académico, Curriculum Vitae con Fotografía. Entrevista Personal
Documentación requerida:
Curriculum Vitae
Certificación Académica Personal
Fotocopia del D.N.I.