Máster en Dirección y Administración de Empresas (Online)

Escuela de Administración de Empresas - Deusto
Título ofrecido:Máster en Dirección y Administración de Empresas de EAE – Escuela de Administración de Empresas.
Tipo:Maestrías
Modalidad:Online
Presentación y objetivos
La administración de empresas permite el desarrollo de la capacidad para analizar y tomar decisiones competitivas, en base a la obtención de una visión estratégica de la organización. El directivo tiene que fomentar el compromiso y la responsabilidad social corporativa de todas las áreas funcionales.
El programa puede cursarse en modalidad distancia, o en modalidad semipresencial en nuestras sedes de Madrid y Barcelona.
¿A quién va dirigido?
A titulados universitarios con experiencia en departamentos en el ámbito de la administración en pequeñas y medianas empresas, con interés en profundizar de forma sistemática y global en las diferentes áreas de gestión empresarial.MODALIDAD NO PRESENCIAL:
El modelo pedagógico de EAE - Deusto tiene tres pilares que respaldan su éxito según la opinión de los propios alumnos. Estos pilares son:
Campus Virtual.
Punto de encuentro de nuestros alumnos. El Campus es una comunidad muy activa, donde se exponen dudas, se queda para estudiar en grupos, se comparten intereses y opiniones sobre las materias, etc.
El Asesor Docente.
Es una figura fundamental, ya que no sólo se trata de un experto en la materia a estudiar, es además un profesional que nos asistirá pedagógicamente para enfocar correctamente cada tema y abordarlo de forma práctica y estimulante.
El material del Máster.
El temario y los contenidos han sido creados por Deusto y la Escuela de Administración de Empresas, muestra inequívoca de la calidad del curso. Es un curso que se renueva continuamente para ofrecer la información más actualizada posible. El curso está enfocado a la práctica de las materias en un contexto empresarial auténtico, todo ello presentado de forma amena.
Bolsa de Trabajo
El alumno interesado podrá incluir su curriculum vitae en la bolsa de trabajo del curso. El acceso a la bolsa de trabajo se realiza directamente a través del campus virtual del curso.
Newsletter
De forma periódica el alumno recibe un newsletter con información de interés y actualidad. Con artículos, noticias, agenda de eventos, etc. Relacionados con el área del curso.
Suscripción gratuita de dos años revista Harvard Deusto
Al matricularse en el curso el alumno obtiene una suscripción gratuita durante dos años de la Revista HARVARD DEUSTO BUSINESS REVIEW. Prestigiosa publicación y referencia para los profesionales del marketing por su exhaustiva selección de artículos escritos por los expertos de mayor prestigio mundial.
Ventajas Fiscales *
El importe del curso tendrá la consideración de gasto deducible en el Impuesto Sobre la Renta de las Personas Físicas y sobre Sociedades. Así mismo, considerando la naturaleza de gasto de formación del personal, daría lugar a una deducción de la cuota de dichos impuestos, de acuerdo a la ley vigente.
Título de EAE
Una vez aprobado el examen final el alumno obtendrá el Título de MBA, Máster en Dirección y Administración de Empresas de EAE - Escuela de Administración de Empresas.
Módulos online
El material del curso se complementa con un módulo on line que tiene como objetivo la incorporación de temas que por su actualidad o importancia son de interés para el alumno.
Organización empresarial. Innovar en
la organización empresarial
• Hacia la nueva organización.
PETER F. DRUCKER
• Los procesos de organización y dirección.
DAVID A. GARVIN
• La organización horizontal.
FRANK OSTROFF
• Gestionar la complejidad corpora tiva
mediante la coherencia.
JOHAN ROOS Y MICHAEL LISSACK
• Entrevista con Chris Argyris:
el aprendizaje organizativo.
ROBERT M. FULMER Y J. BERNARD KEYS
• Crear una organización orientada
a soluciones.
STEVE SHERIDAN Y NICK BULLINGER
• Impulsar el cambio organizativo
en medio de una crisis.
JOHN S. CARROLL Y SACHI HATAKENAKA
• La empresa del futuro: imperativos
estratégicos y competencias básicas
para el siglo XXI.
DAVID A. NADLER Y MICHAEL L. TUSHMAN
• Estrategias reales para una organización
virtual.
N. VENKATRAMAN Y JOHN C. HENDERSON
Planificación y gestión fiscal
• Impuesto sobre el patrimonio
• Impuesto sobre la renta de las personas
físicas
• Impuesto sobre sociedades
• Impuesto sobre sucesiones y donaciones
• Impuesto sobre el valor añadido
• Impuestos especiales
• Impuesto de la renta de aduanas
• Haciendas locales
La tecnología y los servicios de información
aplicados a la empresa
• La riqueza está en las ideas
• Las organizaciones son información
• El negocio está en la comprensión
• La empresa descubre el valor de la
información
• La red cambia las reglas
• Hacia la infonomía
Iniciativa Emprendedora
• Emprender: concepto y dilemas.
PEDRO NUENO.
• Aprendiendo de los errores de los
emprendedores: Claves para evitar el
fracaso.
EDUARDO Gª ERQUIAGA
• La financiación en la creación de
empresas.
ANABEL CANEDA GONZÁLEZ Y ÓSCAR
GARCÍA ÁLVAREZ
• ¿Cómo elaboran los emprendedores
estrategias que funcionan?. Pautas
para identificar los asuntos importantes
y evaluar soluciones.
AMAR BHIDE.
• ¿Cómo funciona la iniciativa emprendedora
en las pequeñas y grandes
empresas?
NEIL. C. CHURCHILL Y DANIEL F. MÚSICA.
Gestión del cambio. Dirigir en la
incertidumbre
• Obtener el máximo provecho de la
incertidumbre.
HUGH COURTNEY 3.
• Planificación: base de la gestión anticipatoria.
STEPHEN C. HARPER
• La gestión en un mundo globalmente
conectado: el cambio es tarea de
todos.
ROSABETH MOSS KANTER
• Equilibrios al borde del caos.
RICHARD T. PASCALE
• ¿Compromiso o flexibilidad?
PANKAJ GHEMAWAT Y PATRICIO DEL SOL
• El valor del juicio intuitivo en la toma
de decisiones.
ROBERT L. CROSS Y SUSAN E. BRODT
• La ventaja competitiva sostenible:
dirigir personas a través de los cambios.
GUIDO STEIN
Estrategia en el siglo XXI
• La estrategia cómo objeto de estudio:
¿por qué buscar un nuevo paradigma?
C.K. PRAHALAD Y GARY HAMEL
• Pasado y futuro de la ventaja competitiva
CLAYTON M. CHRISTENSEN
• Conversaciones con Michael E.
Porter: la estrategia y la estructura
organizativa
RICHARD M. HODGETTS
• La teoría del juego en la estrategia
empresarial
JAMES BRICKLEY, CLIFFORD SMITH Y
JEROLD ZIMMERMAN
• Tres estrategias para gestionar un
crecimiento rápido
GEORG VON KROGH Y MICHAEL A.
CUSUMANO
• Cómo aplicar los estilos de innovación
estratégica más eficaces
PIERRE LOEWE, PETER WILLIAMSON Y
ROBERT CHAPMAN WOOD
• Creación de valor a través de alianzas
estratégicas
JEFFREY H. DYER, PRASHANT KALE Y
HARBIR SINGH
• Estrategia medioambiental y creación
de valor
MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ Y JOAN ENRIC
RICART
• La valoración de estrategias de creación
de valor
ALFRED RAPPAPORT
• Intrategia. En busca del alto rendimiento
y de la supervivencia a largo
plazo
PABLO CARDONA Y M.ª NURIA CHINCHILLA
La mente del lider
• Líderes que marcan la diferencia
MANFRED KETS DE VRIES
• El fin del liderazgo
WARREM BENNIS
• Globalización y nuevas tecnologías:
retos del liderazgo
SANTIAGO ÁLVAREZ DE MON
• Las emociones en su máxima expresión.
Entrevista con Daniel Goleman
DES DEARLOVE
• Liderar en momentos de desconcierto
WARREN BENNIS
• La paradoja de dirigir un cambio
J.B. KASSARJIAN
• El liderazgo dinamizador y emocional
MOISÉS RUIZ
• El espíritu del liderazgo
OREN HARARI
• Liderazgo empresarial en tiempos de
cambio, según Sun Tsu
JUAN ANTONIO FERNÁNDEZ
• Personas y resultados: el liderazgo
pragmático
GUIDO STEIN
La nueva visión financiera
• Hacia una nueva perspectiva de la
dirección financiera: finanzas funcionales
e ingeniería financiera
JOSÉ ANTONIO MARCO
• La cambiante práctica de la contabilidad
ROBIN COOPER
• El presupuesto dinámico
EUSEBI CARNICERO
• Presente y futuro del cuadro de
mando integral
Entrevista con ROBERT KAPLAN
• Los objetivos del analista financiero
MARC J. EPSTEIN Y KRISHNA G. PALEPU
• Los sistemas de creación y medición
de valor
JAVIER VEGA FERNÁNDEZ
• La adaptación de los sistemas de
contabilidad de costes al nuevo
entorno
COLIN DRURY Y MIKE TAYLES
• La información financiera a través de
Internet
CHARLES E. DAVIS, CURTIS CLEMENTS Y
WHIT P. KEUER
• Basilea II: Una nueva forma de relación
banca-empresa
JORGE SOLEY Y AHMAD RAHNEMA
• Evolución de la figura del controller
en la empresa
ENRIQUE BONSÓN PONTE, TOMÁS ESCOBAR
RODRÍGUEZ, MIGUEL MARTÍNEZ RAMOS Y
FRANCISCO SERRANO DOMÍNGUEZ
Gestión del capital humano
• La productividad del trabajador del
conocimiento: máximo desafío.
PETER F. DRUCKER
• Tres modelos de estrategia y dirección
de recursos humanos.
CARLOS SÁNCHEZ-RUNDE
• La dinámica del crecimiento del talento.
ANDREW DOMAN, MAURICE A. GLUCKSMAN,
NHUOC-LAN TU YKIM WARREN.
• Diez pasos para elaborar una estrategia
global de recursos humanos. JOHN
A. QUELCH Y HELEN BLOOM
• Construyendo un equipo global eficaz.
VIJAY GOVINDARAJAN Y ANIL K. GUPTA
• La flexibilidad en la batalla por el talento.
ROSALIND CHAIT BARNETT Y DOUGLAS T. HALL
Marketing en los nuevos tiempos
• La dirección de marketing en tiempos
de cambio.
FREDERICK E. WEBSTER
• E-marketing, una inversión con retorno.
OMAR HIJAZI
• Clienting: metodología para el diseño
de estrategias de clientes.
LUIS MARÍA HUETE Y ANDRÉS PÉREZ
• Comunidad de marca: mundos de fantasía
detrás de la pantalla.
ROBERTO ÁLVAREZ DEL BLANCO
• La nueva cara de la publicidad on-line.
DAVID W. STEWART
• El cliente en el punto de mira.
DON PEPPERS Y MARTHA ROGERS
• El marketing social: de la táctica a la
estrategia.
JUAN LUIS MARTÍNEZ Y DAVID ALLEN
• Marketing experiencial.
BERND H. SCHMITT
• Reinventando su organización.
JIM MARTIN
• Marketing relacional: ¿café para todos?
LLUÍS G. RENART
• Marketing infantil: el consumidor de
hoy y de mañana.
CLARA MURIEL RUANO Y JOSÉ LUIS NUENO
• Once ideas erróneas sobre el CRM en
la práctica.
PETER C. VERHOEF Y FRED LANGERAK
• Marketing en tiempo real.
RICHARD W. OLIVER, ROLAND T. RUST Y
SAJEEV VARKI
MÓDULOS DE ACTUALIZACIÓN
ON LINE
• Comercio exterior
• La estrategia de ventas
• Impacto de las nuevas tecnologías en
el marketing
• Comprender las finanzas y la contabilidad
• Matemáticas financieras
• El nuevo Plan General Contable
• La normativa internacional contables
-Las NIC-
• El entorno jurídico y fiscal de la
empresa