Máster Profesional en Gestión y Desarrollo de Servicios y Empresas de Ayuda a Domicilio (Online)

Divulgación Dinámica - Formación a tu alcance
Presentación:
El Máster Profesional en Gestión y Desarrollo de Servicios y Empresas de Ayuda a Domicilio es un producto de formación que va dirigido a la especialización, desde una perspectiva emprendedora, en un área emergente del sector servicios.
Logros que podrá alcanzar tras finalizar el curso:
1. Podrá diseñar instrumentos de recogida de datos y otras Técnicas de Investigación Social
2. Podrá diseñar programas de formación para personal geriátrico
3. Podrá gestionar empresas de Ayuda a Domicilio
4. Podrá conocer los distintos recursos y prestaciones que ofrece la Administración Pública para la Ayuda a Domicilio
5. Podrá dirigir y supervisar el área sanitaria de los programas geriátrica
6. Podrá diseñar actividades y contenidos geriátricos para los centros e instituciones
7. Podrá planificar proyectos relacionales, de salud, nutrición y seguridad dentro de los programas geriátricos
Salidas Profesionales:
Programas provinciales de ayuda a domicilio
- ONGs de Ayuda a Domicilio
- Fundaciones
- Centros Residenciales para Mayores
- Centros de Estancias Diurnas y Nocturnas para Mayores
- Servicios Sanitarios Públicos
- Empresas de Ayuda a Domicilio
- Hoteles para Mayores
- Instalaciones de Ocio Geriátricas
Programas municipales de ayuda a domicilio
- ONGs de Mayores
- Centros de Mayores
- Centros de Atención a personas en situación de Dependencia
- Servicios de Teleasistencia
- Servicios Sanitarios Privados
- Empresas Geriátricas
- Agencias de Viajes de Mayores
- Empresas de Ocio y Tiempo Libre
Programa:
1. Introducción a la ley de dependencia
- La ley de dependencia
- Beneficiarios del sistema de la ley de dependencia
- Derechos y obligaciones de las personas en situación de dependencia
- El sistema para la autonomía y atención a la dependencia
- Prestaciones y servicios de la ley de dependencia
- La dependencia y su valoración
- Reconocimiento de la situación de dependencia y del derecho a las prestaciones
del sistema
- Financiación del sistema y aportación de los beneficiarios
2. Dirección y gestión de empresas
- Empresas: Estrategia, Estructura. Modelos organizativos. Los factores de
contingencia. Estudio deltrabajo. La mediación del trabajo. Dirección de recursos.
Gestión de recursos. Selección de personal. Formación
3. Habilidades Directivas
- Toma de decisiones. Gestión del Tiempo. Gestión del estrés. Comunicación.
Negociación. Liderazgo. Cómo hacer presentaciones en público. Motivación.
Trabajo en equipo.
4. La formación de los recursos humanos
- Importancia de la formación en las empresas; Funciones de la unidad de
formación; Características de la formación en la empresa; Tareas de diseño;
Educación permanente.
5. Técnicas de investigación social
- Herramientas y metodología que facilitan el análisis de la realidad en la
investigación-acción
6. Diseño de proyectos
- Niveles de planificación: plan, programa, proyecto
- Niveles de los proyectos
- Fases de un proyecto
- Elementos de un proyecto
- Calidad de los proyectos. Guía para la acción
7. Planificación y coordinación
- Destinatarios; Metodología; Criterios de prioridad para la atención de usuarios de
equipo; Temporalización; Recursos; Documentación del servicio de ayuda a
domicilio (SAD); Valoración del servicio de ayuda a domicilio (SAD).
8. Recursos Sociales
- Recursos sanitarios; Recursos económicos; Recursos para el hábitat y la
convivencia; Recursos para el ocio y la integración social.
9. El servicio de ayuda a domicilio
- Servicios sociales. Política social en España. Necesidades y recursos sociales.
Sistema público de servicios sociales. Servicios de ayuda a domicilio: concepto,
objetivos, características, beneficiarios, actuaciones básicas, profesionales,
organización.
10. Área Sanitaria
- Técnicas básicas sanitarias; Farmacología; Actuaciones especiales; Actuaciones
del auxiliar ante situaciones de urgencia; Anexo. Figuras.
11. Área Pediátrica
- Legislación específica. Relación con otras instituciones. Los niños en edades
preescolares (0-6 años). Los niños de 6 a 12 años. Papel del cuidador.
Contingencias más comunes y pautas de actuación. Instrumentos de planificación
y evaluación
12. Área Geriátrica
- Programas nacionales y de legislación específica; El papel del cuidador para esta
población; Relación con otras instituciones; Instrumentos de planificación;
Población destinataria: características físicas, psicológicas y relacionales
13. Higiene y seguridad
- Higiene personal; Higiene del hogar; Higiene preventiva. Promoción de la salud;
Seguridad en el hogar.
14. Nutrición
- Necesidades nutricionales en la salud; Nutrición, dietética y alimentación;
Recomendaciones básicas para la elaboración de dietas según patologías;
Recomendaciones.
15. Área Relacional
- Habilidades sociales y técnicas psicológicas; Relación con los servicios de salud;
Ocio e integración social; Indicadores de maltrato.
16. Cuaderno de casos prácticos
- Los casos prácticos vendrán recogidos en cada módulo del curso