DFP_
Ubicación:Madrid - Madrid
Duración:24 Meses
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
DFP_
Presentación
La situación jurídico-legal y económica actual, cada vez más compleja y globalizada, plantea una problemática cuya resolución necesita de profundos conocimientos técnicos y prácticos.
El Título de Máster Universitario en Asesoría de Empresas tiene múltiples posibilidades profesionales, ya se piense en la prestación de estos servicios de asesoramiento profesional por cuenta propia, ya se integre el profesional en una organización por cuenta ajena, sea dicha organización la receptora última de la actividad profesional o sea su objetivo ofrecer su asesoramiento a otras empresas o entidades.
Dirigido a
Aunque el ejercicio profesional de asesor de empresas no tiene aún reconocimiento en la normativa española, entendemos que, dada la tendencia hacia la especialización, y el gran predicamento que tiene la materia empresarial, los estudiantes del Máster Universitario en Asesoría de Empresas se orientarán hacia la prestación de sus servicios en cualquiera de las áreas que ocupa o bien en todas ellas. Además, en el ámbito del Sector Público, las competencias adquiridas con este Máster, pueden ser muy útiles para el ingreso en diversos cuerpos de la Administración Pública.
Objetivo principal del Máster
Es formar profesionales altamente cualificados en el ámbito de la asesoría legal para la empresa, lo cual exige también una formación complementaria en el campo económico fundamentalmente. Este programa formativo ha sido diseñado para que el estudiante domine todos los conocimientos necesarios que le capaciten para realizar adecuadamente y con garantía de éxito su labor como asesor de empresa, ya sea como profesional independiente que presta sus servicios externos a la organización empresarial, ya sea como profesional integrado en cualquiera de las áreas funcionales de la empresa (asesoría jurídica, gestión económico-financiera, dirección, calidad, logística, etc...).
Sistema de enseñanza
El modelo de formación de la UDIMA está basado en la educación a distancia, haciendo uso intensivo de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC) para facilitar el proceso educativo.
La situación jurídico-legal y económica actual, cada vez más compleja y globalizada, plantea una problemática cuya resolución necesita de profundos conocimientos técnicos y prácticos.
El Título de Máster Universitario en Asesoría de Empresas tiene múltiples posibilidades profesionales, ya se piense en la prestación de estos servicios de asesoramiento profesional por cuenta propia, ya se integre el profesional en una organización por cuenta ajena, sea dicha organización la receptora última de la actividad profesional o sea su objetivo ofrecer su asesoramiento a otras empresas o entidades.
Dirigido a
Aunque el ejercicio profesional de asesor de empresas no tiene aún reconocimiento en la normativa española, entendemos que, dada la tendencia hacia la especialización, y el gran predicamento que tiene la materia empresarial, los estudiantes del Máster Universitario en Asesoría de Empresas se orientarán hacia la prestación de sus servicios en cualquiera de las áreas que ocupa o bien en todas ellas. Además, en el ámbito del Sector Público, las competencias adquiridas con este Máster, pueden ser muy útiles para el ingreso en diversos cuerpos de la Administración Pública.
Objetivo principal del Máster
Es formar profesionales altamente cualificados en el ámbito de la asesoría legal para la empresa, lo cual exige también una formación complementaria en el campo económico fundamentalmente. Este programa formativo ha sido diseñado para que el estudiante domine todos los conocimientos necesarios que le capaciten para realizar adecuadamente y con garantía de éxito su labor como asesor de empresa, ya sea como profesional independiente que presta sus servicios externos a la organización empresarial, ya sea como profesional integrado en cualquiera de las áreas funcionales de la empresa (asesoría jurídica, gestión económico-financiera, dirección, calidad, logística, etc...).
Sistema de enseñanza
El modelo de formación de la UDIMA está basado en la educación a distancia, haciendo uso intensivo de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC) para facilitar el proceso educativo.
Semestre Asignatura Tipo ECTS
Primer Semestre Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
B
7
Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. ITP y AJD
B
5
Derecho Tributario y Procedimientos Tributarios
B
6
Tributación Local
B
5
Informática Aplicada a la Asesoría de Empresas
B
1
Práctica en Relaciones Laborales
B
6
Práctica Societaria Mercantil
B
3
Total Créditos 33
Segundo semestre Impuesto sobre Sociedades
B
7
Impuesto sobre el Valor Añadido
B
7
Tributación de No Residentes
B
3
Derechos de Importación, IVA e Impuestos Especiales
B
3
Contabilidad Avanzada
B
3
Aspectos Prácticos de Seguridad Social en la Empresa
B
6
Gestión Presupuestaria y Análisis Financiero
B
3
Práctica en Contratación Mercantil
B
3
Total Créditos 35
Tercer semestre Obligaciones Mercantiles, Fiscales y Contables
B
2
Práctica en Negociación Colectiva
B
3
Habilidades y Competencias Profesionales del Asesor de Empresas
B
5
Prácticas Externas
B
6
Trabajo Fin de Máster
B
6
Total Créditos 22
Primer Semestre Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
B
7
Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. ITP y AJD
B
5
Derecho Tributario y Procedimientos Tributarios
B
6
Tributación Local
B
5
Informática Aplicada a la Asesoría de Empresas
B
1
Práctica en Relaciones Laborales
B
6
Práctica Societaria Mercantil
B
3
Total Créditos 33
Segundo semestre Impuesto sobre Sociedades
B
7
Impuesto sobre el Valor Añadido
B
7
Tributación de No Residentes
B
3
Derechos de Importación, IVA e Impuestos Especiales
B
3
Contabilidad Avanzada
B
3
Aspectos Prácticos de Seguridad Social en la Empresa
B
6
Gestión Presupuestaria y Análisis Financiero
B
3
Práctica en Contratación Mercantil
B
3
Total Créditos 35
Tercer semestre Obligaciones Mercantiles, Fiscales y Contables
B
2
Práctica en Negociación Colectiva
B
3
Habilidades y Competencias Profesionales del Asesor de Empresas
B
5
Prácticas Externas
B
6
Trabajo Fin de Máster
B
6
Total Créditos 22
Requisitos y vías de acceso para estudios de Máster
Los requisitos de acceso a las enseñanzas oficiales de Máster de conformidad con los establecido en el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007 de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales:
Para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de Educación Superior del Espacio Europeo de Educación Superior que faculta en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de Máster.
Podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior, sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado.
El acceso por esta vía no implicará en ningún caso la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.
Los estudiantes extranjeros, podrán solicitar la admisión sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. Estos requisitos deben de ser acreditados por los estudiantes de nuevo ingreso a efectos de que su solicitud de admisión sea aprobada. Así como por los estudiantes que cursen estudios en la UDIMA y que deseen emprender otros distintos, simultaneándolos o no con los primeros.
La documentación exigida para acreditar estos requisitos es la siguiente:
Fotocopia compulsada de DNI/pasaporte/NIE.
Fotocopia compulsada del título universitario oficial o equivalente
En el caso de alumnos extranjeros, (además de los 2 documentos anteriores) deberán presentar un certificado en el que conste la oficialidad de su título y que faculta en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de Máster, además de el programa detallado del título realizado, a fin de poder comprobar el nivel de formación obtenido con los estudios.
Requisitos de los documentos para estudiantes extranjeros:
Los documentos expedidos en el extranjero deberán ser oficiales y estar debidamente legalizados por vía diplomática o por la apostilla de la Haya (excepto los estudios cursados en la UE). Igualmente deberán ir acompañados de su correspondiente traducción oficial al castellano.
La traducción oficial podrá hacerse:
Por Traductor jurado, debidamente autorizado o inscrito en España.
Por cualquier Representación diplomática o consular del Estado Español en el extranjero.
Por la representación diplomática o consular en España del país de que es ciudadano el solicitante o, en su caso, del de procedencia del documento.
Los requisitos de acceso a las enseñanzas oficiales de Máster de conformidad con los establecido en el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007 de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales:
Para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de Educación Superior del Espacio Europeo de Educación Superior que faculta en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de Máster.
Podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior, sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado.
El acceso por esta vía no implicará en ningún caso la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.
Los estudiantes extranjeros, podrán solicitar la admisión sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. Estos requisitos deben de ser acreditados por los estudiantes de nuevo ingreso a efectos de que su solicitud de admisión sea aprobada. Así como por los estudiantes que cursen estudios en la UDIMA y que deseen emprender otros distintos, simultaneándolos o no con los primeros.
La documentación exigida para acreditar estos requisitos es la siguiente:
Fotocopia compulsada de DNI/pasaporte/NIE.
Fotocopia compulsada del título universitario oficial o equivalente
En el caso de alumnos extranjeros, (además de los 2 documentos anteriores) deberán presentar un certificado en el que conste la oficialidad de su título y que faculta en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de Máster, además de el programa detallado del título realizado, a fin de poder comprobar el nivel de formación obtenido con los estudios.
Requisitos de los documentos para estudiantes extranjeros:
Los documentos expedidos en el extranjero deberán ser oficiales y estar debidamente legalizados por vía diplomática o por la apostilla de la Haya (excepto los estudios cursados en la UE). Igualmente deberán ir acompañados de su correspondiente traducción oficial al castellano.
La traducción oficial podrá hacerse:
Por Traductor jurado, debidamente autorizado o inscrito en España.
Por cualquier Representación diplomática o consular del Estado Español en el extranjero.
Por la representación diplomática o consular en España del país de que es ciudadano el solicitante o, en su caso, del de procedencia del documento.
DFP_