Máster Universitario en Historia y Ciencias de la Antigüedad (Madrid, Madrid)

Universidad Complutense de Madrid
DFP_
Ubicación:Madrid - Madrid
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
DFP_
Presentación
El Máster Universitario en Historia y Ciencias de la Antigüedad se ha consolidado como un nuevo marco de docencia e investigación en el campo de la Historia de la Antigüedad, en el que se integran diversas áreas de conocimiento que tienen como núcleo el estudio del Mundo Antiguo. Va dirigido fundamentalmente a titulados provenientes del ámbito general de las Humanidades y de las Ciencias Sociales y Jurídicas. Reúne un significativo número de especialistas en la Antigüedad y permite una oferta diversificada, atractiva y de calidad. En la presente edición, además de haber obtenido la Mención de Calidad, el Máster ha sido verificado favorablemente por la ANECA y participa del proyecto Campus de Excelencia Internacional (CEI).
El Máster en Historia y Ciencias de la Antigüedad es interuniversitario e interdisciplinar y da cabida también a otras importantes instituciones científicas como son el Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid, el Archivo Epigráfico de Hispania (UCM) y la Biblioteca Nacional de España, a través de las cuales los alumnos recibirán la formación complementaria más adecuada. Permite, además, una movilidad de estudiantes real y efectiva entre las diversas instituciones participantes, medularmente entre la UAM y la UCM, así como la iniciación de los mismos en las más variadas líneas de investigación.
Objetivos y Proyección profesional
•Una formación especializada en contenidos y competencias en los diferentes ámbitos de la Historia de la Antigüedad.
•Un conocimiento de las ciencias relacionadas con el estudio de la Antigüedad (Arte, Ciencias y Técnicas Historiográficas, Historia de las Religiones, Arqueología y Filología).
•Un contacto con el trabajo real y las posibles salidas profesionales en el campo de la Antigüedad.
•Una formación avanzada del alumno en las técnicas y tareas de investigación, que permite el acceso al Doctorado y la realización de la tesis doctoral.
•Contribuye a crear un cuadro de docentes de enseñanza media capaces de impartir materias con solvencia y dinamismo didáctico.
•Los egresados podrán ejercer sus funciones en los sectores de la industria cultural y editorial y en instituciones de cultura e investigación (museos, archivos, etc.) dedicadas a la recuperación y puesta en valor del patrimonio histórico, documental y bibliográfico, así como al estudio de tradiciones e identidades locales.
El Máster Universitario en Historia y Ciencias de la Antigüedad se ha consolidado como un nuevo marco de docencia e investigación en el campo de la Historia de la Antigüedad, en el que se integran diversas áreas de conocimiento que tienen como núcleo el estudio del Mundo Antiguo. Va dirigido fundamentalmente a titulados provenientes del ámbito general de las Humanidades y de las Ciencias Sociales y Jurídicas. Reúne un significativo número de especialistas en la Antigüedad y permite una oferta diversificada, atractiva y de calidad. En la presente edición, además de haber obtenido la Mención de Calidad, el Máster ha sido verificado favorablemente por la ANECA y participa del proyecto Campus de Excelencia Internacional (CEI).
El Máster en Historia y Ciencias de la Antigüedad es interuniversitario e interdisciplinar y da cabida también a otras importantes instituciones científicas como son el Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid, el Archivo Epigráfico de Hispania (UCM) y la Biblioteca Nacional de España, a través de las cuales los alumnos recibirán la formación complementaria más adecuada. Permite, además, una movilidad de estudiantes real y efectiva entre las diversas instituciones participantes, medularmente entre la UAM y la UCM, así como la iniciación de los mismos en las más variadas líneas de investigación.
Objetivos y Proyección profesional
•Una formación especializada en contenidos y competencias en los diferentes ámbitos de la Historia de la Antigüedad.
•Un conocimiento de las ciencias relacionadas con el estudio de la Antigüedad (Arte, Ciencias y Técnicas Historiográficas, Historia de las Religiones, Arqueología y Filología).
•Un contacto con el trabajo real y las posibles salidas profesionales en el campo de la Antigüedad.
•Una formación avanzada del alumno en las técnicas y tareas de investigación, que permite el acceso al Doctorado y la realización de la tesis doctoral.
•Contribuye a crear un cuadro de docentes de enseñanza media capaces de impartir materias con solvencia y dinamismo didáctico.
•Los egresados podrán ejercer sus funciones en los sectores de la industria cultural y editorial y en instituciones de cultura e investigación (museos, archivos, etc.) dedicadas a la recuperación y puesta en valor del patrimonio histórico, documental y bibliográfico, así como al estudio de tradiciones e identidades locales.
Programa: sin curso definidocódigo asignatura carácter créditos ofertada
605414 asiria: historia y cultura en el ii y i milenios a.c. Optativa 5.0 si
605421 ciudad y ciudadanía en grecia optativa 5.0 si
605415 egipto: el estado y las instituciones del reino antiguo al reino nuevo (3000-1000 a.c.) Optativa 5.0 si
605419 el mundo egeo en la edad del bronce: minoicos y micénicos optativa 5.0 si
605410 estados e imperios en el oriente antiguo obligatoria 5.0 si
605412 historia política e intelectual de roma obligatoria 5.0 si
605426 historia social del mundo romano: historia y género optativa 5.0 si
605430 iconografía y fuentes documentales para el estudio de la antigüedad optativa 4.5 si
605425 instituciones, religión y formas de organización en la hispania romana optativa 5.0 si
605418 introducción a las lenguas de la antigüedad optativa 4.5 si
605416 la religión egipcia optativa 4.5 si
605422 la religión griega optativa 4.5 si
605429 la religión romana optativa 4.5 si
605427 la transición del mundo antiguo al mundo medieval optativa 5.0 si
605413 legado y redescubrimiento de la antigüedad obligatoria 5.0 si
605420 los griegos en el mediterráneo antiguo: comercio y colonización optativa 5.0 si
605431 practicum (historia y cc. Antigüedad) practicas externas 5.0 si
605424 pueblos, territorios e instituciones de la hispania prerromana optativa 5.0 si
605428 romanos y barbaros: el fin del mundo antiguo en hispania optativa 5.0 si
605423 sistemas de información geográfica en arqueología optativa 4.5 si
605411 territorios, estados y confederaciones en el mundo griego obligatoria 5.0 si
605432 trabajo fin de máster (historia y cc. Antigüedad) proyecto fin de carrera 6.0 si
605414 asiria: historia y cultura en el ii y i milenios a.c. Optativa 5.0 si
605421 ciudad y ciudadanía en grecia optativa 5.0 si
605415 egipto: el estado y las instituciones del reino antiguo al reino nuevo (3000-1000 a.c.) Optativa 5.0 si
605419 el mundo egeo en la edad del bronce: minoicos y micénicos optativa 5.0 si
605410 estados e imperios en el oriente antiguo obligatoria 5.0 si
605412 historia política e intelectual de roma obligatoria 5.0 si
605426 historia social del mundo romano: historia y género optativa 5.0 si
605430 iconografía y fuentes documentales para el estudio de la antigüedad optativa 4.5 si
605425 instituciones, religión y formas de organización en la hispania romana optativa 5.0 si
605418 introducción a las lenguas de la antigüedad optativa 4.5 si
605416 la religión egipcia optativa 4.5 si
605422 la religión griega optativa 4.5 si
605429 la religión romana optativa 4.5 si
605427 la transición del mundo antiguo al mundo medieval optativa 5.0 si
605413 legado y redescubrimiento de la antigüedad obligatoria 5.0 si
605420 los griegos en el mediterráneo antiguo: comercio y colonización optativa 5.0 si
605431 practicum (historia y cc. Antigüedad) practicas externas 5.0 si
605424 pueblos, territorios e instituciones de la hispania prerromana optativa 5.0 si
605428 romanos y barbaros: el fin del mundo antiguo en hispania optativa 5.0 si
605423 sistemas de información geográfica en arqueología optativa 4.5 si
605411 territorios, estados y confederaciones en el mundo griego obligatoria 5.0 si
605432 trabajo fin de máster (historia y cc. Antigüedad) proyecto fin de carrera 6.0 si
Requisitos de titulación o formación previa específica
Licenciados en las distintas titulaciones que comprenden el ámbito general de las Humanidades y en Ciencias jurídicas y sociales (Historia, Historia del Arte, Arqueología, Filología Clásica, Filosofía, etc.)
Licenciados en las distintas titulaciones que comprenden el ámbito general de las Humanidades y en Ciencias jurídicas y sociales (Historia, Historia del Arte, Arqueología, Filología Clásica, Filosofía, etc.)
DFP_