DFP_
Título ofrecido:Máster Universitario en Comunicación Corporativa
Ubicación:Madrid - Madrid
Duración:10 Meses
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
DFP_
El principal objetivo del Máster Universitario en Comunicación Corporativa radica en preparar al alumno para que, a través de la adquisición de unos adecuados conocimientos, métodos y técnicas, así como habilidades de tipo conceptual y destrezas prácticas, sea capaz, dentro de un departamento de comunicación, de:
Analizar y entender todos los problemas asociados con las necesidades de comunicación de las empresas, corporaciones u organizaciones, teniendo en cuenta todas las variables externas del entorno, en el nivel macro y en el micro, nacional e internacional, así como las variables internas propias de cada organización, que influyen en dichas necesidades.
Establecer una relación consistente entre la estrategia general, la de marketing y su relación con las estrategias y las acciones de comunicación que se derivan de ellas.
Ser capaz de implementar planes, acciones y producción de piezas específicas, de comunicación en todas y cada una de las variantes en las que ésta se da, a nivel externo e interno en la organización, teniendo en cuenta las exigencias y necesidades de todos los grupos de interés (stakeholders).
Manejar las distintas formas de comunicación corporativa, tanto en el ámbito externo con todos los actores, medios de comunicación, organizaciones civiles, el gobierno, etc., como en el ámbito interno con los mensajes que la organización emite y las relaciones que desarrolla con proveedores, empleados, accionistas, etc.
Entender las interrelaciones estratégicas y de retroalimentación constantes que existen entre las distintas formas de comunicación corporativa, así como su conexión con los objetivos estratégicos generales y la coherencia con la misión, valores, identidad, personalidad y de refuerzo de la reputación de la organización y de su marca, desde la atención a la responsabilidad social y la consecución de objetivos de buena ciudadanía, así como de sostenibilidad medioambiental, crecientemente exigibles a las corporaciones por clientes, consumidores y ciudadanía en general, en una sociedad cada vez más informada y globalizada por los nuevas tecnologías y los nuevos medios de comunicación e información.
Analizar y entender todos los problemas asociados con las necesidades de comunicación de las empresas, corporaciones u organizaciones, teniendo en cuenta todas las variables externas del entorno, en el nivel macro y en el micro, nacional e internacional, así como las variables internas propias de cada organización, que influyen en dichas necesidades.
Establecer una relación consistente entre la estrategia general, la de marketing y su relación con las estrategias y las acciones de comunicación que se derivan de ellas.
Ser capaz de implementar planes, acciones y producción de piezas específicas, de comunicación en todas y cada una de las variantes en las que ésta se da, a nivel externo e interno en la organización, teniendo en cuenta las exigencias y necesidades de todos los grupos de interés (stakeholders).
Manejar las distintas formas de comunicación corporativa, tanto en el ámbito externo con todos los actores, medios de comunicación, organizaciones civiles, el gobierno, etc., como en el ámbito interno con los mensajes que la organización emite y las relaciones que desarrolla con proveedores, empleados, accionistas, etc.
Entender las interrelaciones estratégicas y de retroalimentación constantes que existen entre las distintas formas de comunicación corporativa, así como su conexión con los objetivos estratégicos generales y la coherencia con la misión, valores, identidad, personalidad y de refuerzo de la reputación de la organización y de su marca, desde la atención a la responsabilidad social y la consecución de objetivos de buena ciudadanía, así como de sostenibilidad medioambiental, crecientemente exigibles a las corporaciones por clientes, consumidores y ciudadanía en general, en una sociedad cada vez más informada y globalizada por los nuevas tecnologías y los nuevos medios de comunicación e información.
El Máster Universitario en Comunicación Corporativa es un programa de posgrado oficial compuesto de 70 ECTS impartido en español e inglés.
Se divide en ocho áreas de conocimiento y se completa con la elaboración de los trabajos parciales, un Trabajo Fin de Máster en el que los alumnos realizan un análisis integral y propuesta de plan de comunicación de una empresa real y las prácticas externas en empresas.
I. INDUSTRIA DE LA COMUNICACIÓN (3 ECTS)
Idioma: español
Asignaturas:
Análisis de la Industria de la Comunicación (1 ECTS)
Esta materia ayuda al alumno a comprender el funcionamiento de la industria de la comunicación y las interrelaciones entre todos sus actores (agentes): medios de comunicación, agencias (de comunicación, publicidad, relaciones públicas, interactivas,…), empresas clientes, consumidores, etc. Se analiza el entorno con especial énfasis en el cambio paradigmático e impacto que ha supuesto las nuevas tecnologías de la información, en especial Internet, no sólo para los medios de comunicación sino también en las relaciones entre los consumidores y las empresas e instituciones.
Ética y Marco Legal de la Comunicación (2 ECTS)
II. ESTRATEGIA Y COMUNICACIÓN CORPORATIVA (5 ECTS)
Idioma: español
Asignaturas:
Métodos de Investigación Aplicados a la Comunicación (1 ECTS)
Esta materia reflexiona sobre el papel de la investigación de públicos objetivos en el ámbito de la comunicación. Se estudia la metodología propia de estos estudios para poder dotar al alumno de las necesarias herramientas de evaluación y reconocer su importancia en el proceso de la toma de decisiones. Los alumnos aprenden a evaluar la calidad de la investigación; a comprender la idoneidad de unas u otras metodologías y técnicas al objetivo del estudio; a ajustar sus expectativas a las posibilidades y límites reales de la investigación y a su aplicación en el marketing y la comunicación mediante la segmentación.
Estrategia y Competencia (2 ECTS)
Marketing y Comunicación Corporativa (1 ECTS)
Responsabilidad Social Corporativa y Desarrollo Sostenible (1 ECTS)
III. IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA (5 ECTS)
Idioma: inglés
Asignaturas:
Cultura Corporativa e Identidad Cultural (1 ECTS)
La materia aborda los rasgos esenciales que hacen a cada organización diferente de las demás y cómo repercute en la percepción de sus distintos stakeholders. Para ello, se estudian en profundidad los atributos relacionados con la cultura corporativa, identificando valores y modelos de comportamiento, y los atributos permanentes en su identidad.
Imagen y Reputación Corporativa (2 ECTS)
Creación y Gestión de Marca (2 ECTS)
IV. COMUNICACIÓN INFORMATIVA E INSTITUCIONAL (10 ECTS)
Idioma: español
Asignaturas:
Gabinete de Prensa y Relación con los Medios (2 ECTS)
Esta materia profundiza en el trabajo que desarrollan los gabinetes de comunicación de empresas e instituciones en su labor de informar, a través de los medios, a sus posibles públicos de interés incluso la sociedad en general. Se ahonda en cómo las empresas e instituciones establecen estrategias de comunicación con los distintos medios en función de sus objetivos empresariales.
Comunicación en Situaciones de Crisis (1 ECTS)
Comunicación Pública e Institucional (1 ECTS)
Relaciones Públicas Corporativas (2 ECTS)
Comunicación Informativa y Nuevas Tecnologías (1 ECTS)
Comunicación Interna (3 ECTS)
V. COMUNICACIÓN DE MARKETING (7 ECTS)
Idioma: inglés
Asignaturas:
Publicidad y Promoción ( 3 ECTS)
Esta materia profundiza en las principales técnicas de comunicación comercial que utilizan las empresas para dar a conocer sus productos y/o servicios a sus mercados: la publicidad y la promoción de ventas. El alumno adquiere conocimientos necesarios para planificar, crear y desarrollar campañas de publicidad y promoción de ventas. Se familiariza con el entorno de la publicidad, su clave económica, social y cultural y su metodología de trabajo. Se adquieren conocimientos específicos sobre la naturaleza de la actividad publicitaria, su importancia dentro de la sociedad actual, su estructura empresarial y social, el lenguaje y técnica de la creatividad publicitaria, así como un conocimiento del comportamiento del consumidor y de los medios de comunicación. Se estudia el funcionamiento del sistema publicitario en su conjunto, identificando los diferentes actores en el proceso aprendiendo las claves para realizar un trabajo publicitario o comunicacional. El alumno debe saber plantear y desarrollar una campaña de publicidad completa, tanto en medios convencionales como en fórmulas “below the line”, desde la fase de investigación a la fase de presentación ante el cliente.
Patrocinio y Mecenazgo (1 ECTS)
Organización de Eventos (1 ECTS)
Protocolo (1 ECTS)
Plan de Comunicación (1 ECTS)
VI. COMUNICACIÓN EN INTERNET Y LOS NUEVOS MEDIOS (3 ECTS)
Idioma: inglés
Asignaturas:
Comunicación en Internet y los Nuevos Medios (3 ECTS)
Gracias a Internet, nunca como ahora los consumidores han tenido a su alcance tal cantidad y variedad de información sobre empresas, productos o servicios y nunca antes su poder ha sido tan grande. Los buscadores, la blogosfera, las redes sociales, comunidades de vídeo compartido y otros fenómenos emergentes, han producido un cambio drástico en el modo y medios mediante los cuáles las empresas se comunican y construyen su reputación. Esta materia profundiza en las distintas áreas de actuación de la comunicación online de las empresas e instituciones: la construcción de reputación corporativa en Internet y las estrategias de publicidad y promoción marcadas por la inmediatez e interactividad del medio.
VII. ARTES APLICADAS A LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA (12 ECTS)
Idioma: español
Asignaturas:
Herramientas de Software para el Diseño Gráfico, Audiovisual y Multimedia (4 ECTS)
Esta materia tiene como fin dotar al alumno de destrezas básicas en el uso de herramientas de software para el diseño gráfico, audiovisual y multimedia-web con el fin de que pueda producir piezas específicas de comunicación, tanto a nivel externo como interno y en distintos formatos, teniendo en cuenta las exigencias y necesidades de todos los grupos de interés, lo que le ayudará decisivamente en su inserción profesional.
Fundamentos de Diseño (1 ECTS)
Diseño de la Identidad Visual Corporativa (2 ECTS)
Diseño Gráfico Publicitario (1 ECTS)
Diseño para la Web (2 ECTS)
Producción de Spots y Vídeos Corporativos (2 ECTS)
VIII. TALLER DE HABILIDADES DE COMUNICACIÓN PERSONAL (3 ECTS)
Idioma: español/inglés
Asignaturas:
Taller de Habilidades de Comunicación Personal (3 ECTS)
Esta materia profundiza en la comunicación personal como competencia interpersonal imprescindible en el buen desarrollo profesional del comunicador. Se entrena al alumno en comunicación verbal, en comunicación no verbal y gestual y en cómo afrontar comunicaciones específicas habituales en su profesión como presentaciones, intervenciones ante medios (televisión, ruedas de prensa, etc.)
IX. TRABAJOS PARCIALES (4 ECTS)
Idioma: inglés
Primer Trabajo Parcial (2 ECTS)
Los alumnos, en grupos de trabajo, elaborarán un informe que deberá ser presentado y defendido ante un tribunal de profesores que lo evaluará. El informe tendrá una parte de análisis sobre la situación comunicacional de una empresa e institución propuesta y su entorno, otra de conclusiones y una última parte de propuesta con bases, estrategias y acciones de comunicación.
Segundo Trabajo Parcial (2 ECTS)
X. TRABAJO FIN DE MÁSTER (8 ECTS)
El trabajo fin de Máster es eje fundamental de la evaluación final y supone la culminación del esfuerzo que el alumno realiza a lo largo de todo el programa. El trabajo final consiste en la elaboración de un plan integral de comunicación basado en una empresa real existente. Los alumnos integran así en el proyecto, de una forma práctica, todo el aprendizaje acumulado en cada una de las asignaturas del Máster.
El trabajo debe defenderse ante un tribunal de profesores, que días antes han recibido el informe por escrito. Durante la presentación, los alumnos también afrontan el reto de ser buenos comunicadores, de presentar sus ideas de forma persuasiva en el tiempo asignado y de responder a las preguntas que les hará el tribunal para la defensa de su trabajo.
PRÁCTICAS EXTERNAS EN EMPRESAS (10 ECTS)
graduados universitarios de cualquier titulación que deseen formarse en comunicación empresarial. Está especialmente indicado para titulados en Periodismo, Publicidad y Relaciones Públicas, Administración de Empresas y Comunicación Audiovisual.
DFP_